Ciudadano News
Operación millonaria

En Córdoba cayó una mujer por comercialización ilegal de medicamentos

Una mujer fue detenida en Córdoba acusada de comercializar medicamentos sin autorización. Durante un allanamiento, se secuestró $23 millones, psicofármacos y fármacos de uso habitual.

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

9 Septiembre de 2025 - 17:29

Fuente: web
Fuente: web web

La venta ilegal de medicamentos en Córdoba volvió a quedar en el centro de la escena tras la detención de una mujer acusada de comercializar fármacos sin autorización. El operativo, llevado adelante por la Fuerza Policial Antinarcotráfico, permitió secuestrar más de $23 millones en efectivo y una gran cantidad de medicamentos, lo que representa un riesgo directo para la salud pública.

Vendía los medicamentos de forma online

Según informaron desde el Ministerio Público Fiscal, el allanamiento se realizó en un inmueble ubicado en la calle Watt al 4600, en barrio Estación Ferreyra, donde la acusada almacenaba los productos y utilizaba una página web de acceso público para concretar las ventas.

"Todos los medicamentos incautados estaban en distintas presentaciones y la cantidad superaba ampliamente el stock de una farmacia habilitada", remarcaron las autoridades judiciales, evidenciando la magnitud de la actividad clandestina.

Imagen
Todos los medicamentos incautados estaban en distintas presentaciones .

Qué encontraron en el allanamiento

Durante el operativo, se incautaron:

  • Más de $23 millones en efectivo.
  • 1.926 cajas y 874 blísters sueltos de medicamentos.
  • 74 botellas, 18 sobres y 328 comprimidos de psicofármacos.
  • 196 frascos estériles y 32 test de embarazo.
  • Una máquina de contar billetes.

Imagen
 Se secuestraron más de $23 millones en efectivo.

Los fármacos correspondían a analgésicos, antiinflamatorios, antibióticos y psicotrópicos de uso frecuente, pero fueron secuestrados en envases de marcas comerciales reconocidas que no contaban con la debida trazabilidad.

El delito y la imputación

La mujer quedó imputada por violar el artículo 204 del Código Penal, que sanciona la venta de sustancias medicinales sin autorización. Esta figura contempla penas para quienes, sin habilitación, comercien productos que atentan contra la salud pública.

En la causa intervino la Fiscalía de Primer Turno, junto a la Dirección de Investigación Operativa (DIO) y el Colegio de Farmacéuticos, entidad que había presentado la denuncia inicial.

Con información de El Doce.