Por Ciudadano.News
28 Octubre de 2025 - 18:38
El gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro (PL), declaró este martes 28 de octubre de 2025 que el estado "estaba solo" en el megaoperativo contra el Comando Vermelho. Castro afirmó que la entidad está combatiendo el crimen organizado sin apoyo federal.
Lamentó que se les negaron tres veces las peticiones de cooperación, según Castro, para que le prestaran vehículos blindados, era necesaria una Garantía de la Ley y el Orden (GLO), pero el presidente Lula está en contra de la GLO. El gobernador indicó que "todos los días hay un motivo para no cooperar". Describió que, a lo largo de este sexenio, el estado no ha contado con el apoyo de agentes de las fuerzas federales de seguridad y defensa ni de vehículos blindados.
Castro exigió el apoyo del gobierno del presidente Lula da Silva, indicando que la operación tiene "muy poco que ver con la seguridad pública" y que la "guerra está yendo demasiado lejos". También señaló que esta situación "excede nuestras competencias" y que ya debería existir una integración con las fuerzas federales.

Por su parte, el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública informó que ha actuado en Río de Janeiro desde octubre de 2023, a través de la Operación Nacional de Seguridad Pública. El Ministerio indicó que ha respondido con prontitud a todas las solicitudes del gobierno estatal para el despliegue de la Fuerza Nacional. Destacó, además, que la Policía Federal de Carreteras ha tomado medidas contra el robo de carga y vehículos en carreteras federales. La Policía Federal realizó 178 operativos en Río este año, con 24 enfocados en combatir el tráfico de drogas y armas.
El impactante balance del megaoperativo
El megaoperativo, calificado por Castro como "la más grande en la historia de Río de Janeiro", movilizó al menos 2.500 agentes de seguridad de Río de Janeiro. El objetivo de la acción era detener a los líderes criminales e impedir el fortalecimiento y la expansión territorial del Comando Vermelho (CV).
La operación se centró en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río de Janeiro. Cuando los equipos llegaron de madrugada, los narcotraficantes respondieron con disparos y quemando barricadas. El gobernador Castro calificó la acción como una respuesta del Estado a lo que denominó "narcoterrorismo".
El balance oficial confirmado por el Palacio Guanabara es de al menos 64 personas muertas, incluyendo 4 policías, y 81 arrestadas.
Entre los capturados se encuentran dos figuras importantes del CV, Thiago do Nascimento Mendes, conocido como Belão do Quitungo, uno de los líderes del Comando Vermelho en la región. Y Nicolás Fernandes Soares, identificado como operador financiero de Edgar Alves de Andrade, conocido como Doca o Urso.

En represalia, los delincuentes lanzaron bombas con drones y utilizaron drones para lanzar explosivos contra los elementos de seguridad y la población en el Complexo da Penha.
La operación policial y militar movilizó helicópteros, drones, vehículos blindados, unidades de demolición y ambulancias. Tras los múltiples bloqueos y barricadas organizadas por narcotraficantes en varias zonas de la ciudad (como Linha Amarela, Grajaú-Jacarepaguá y Rua Dias da Cruz), el Centro de Operaciones y Resiliencia de Río (COR) elevó el nivel operacional de la ciudad al nivel 2, de una escala de 5.
Suspensión de actividades educativas y sociales
Debido a los intensos tiroteos reportados por vecinos desde la madrugada, la seguridad pública se vio gravemente afectada:
• Educación: Cerca de medio centenar de establecimientos educativos de distintos niveles suspendieron las clases. La Secretaría Municipal de Educación reportó el cierre de 31 escuelas en la región de Alemão y 17 en Penha.
• Universidades: Varias instituciones suspendieron actividades. La Universidad Estatal de Río de Janeiro (Uerj) canceló las actividades nocturnas. La Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) canceló clases nocturnas y recomendó evitar la Isla de Fundão. La Universidad Federal Fluminense (UFF) y la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro (Unirio) también cancelaron o recomendaron la suspensión de actividades docentes y administrativas presenciales.
• Salud: Al menos cinco centros de salud de Penha y el Complexo do Alemão suspendieron actividades por motivos de seguridad.
Seguí leyendo
- ¿Qué pasa con la seguridad del Louvre?: ahora cuelgan un cuadro en la sala de "La Gioconda"
- Interrupción masiva en Internet: qué provoca que varias webs no carguen
- Trump dijo que "dará todo" para que se revele la trama Epstein y alejarse del bombazo mediático
- Trump mantiene en carpeta la intervención militar sin descartar el diálogo con Maduro
- Elecciones en Chile: el voto protesta hizo mella en la izquierda sin consolidar a una derecha dividida
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
Museo Metropolitano de NY
Met Gala 2026: la temática que busca probar que la moda es arte
Por Ciudadano.News
Premio
"Él es el cine": la frase de Iñárritu para Tom Cruise al entregarle su primer y merecido Oscar
Por Ciudadano.News
Alberdi, la Indómita Luz
'Alberdi fue el primer Milei de la Argentina': el autor del libro que el Presidente eligió prologar
Por Ciudadano.News
Fútbol infantil
Vuelve la academia del Sporting de Gijón: un summer camp para chicos mendocinos
Por Rodrigo Olmedo
Los Pumas
Orgullo nacional: el try de Santiago Cordero ante los Lions que compite por ser el mejor del año
Por Ciudadano.News
Primera Nacional
Caso Comesaña: la Justicia desestimó la denuncia y se confirmó el triunfo de Deportivo Madryn
Por Ciudadano.News
Mundo Quiniela
Quiniela de Mendoza hoy EN VIVO: resultados del martes 18 de noviembre de 2025
Por Ciudadano.News

