Por Ciudadano.News
8 Noviembre de 2025 - 14:01
El gobierno de Israel confirmó oficialmente la recuperación del cuerpo del ciudadano argentino Lior Rudaeff, quien fue asesinado por el grupo terrorista Hamás durante los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 contra el kibutz Nir Yitzhak. La noticia fue difundida a través de un comunicado emitido por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Según informó el Ejército israelí, el cuerpo del rehén argentino fue entregado por Hamás y posteriormente identificado por el Instituto Nacional de Medicina Legal.
"Tras el proceso de identificación, el ejército israelí informó a la familia de Lior Rudaeff que ha sido repatriado para ser enterrado", señaló el comunicado oficial.
Las FDI expresaron sus condolencias a la familia y reafirmaron su compromiso de continuar los esfuerzos para recuperar a los rehenes aún retenidos en la Franja de Gaza, así como los cuerpos de quienes fueron asesinados.
"Las FDI comparten el dolor de la familia y siguen dedicando todos sus esfuerzos al regreso de los secuestrados fallecidos", agregaron.

Quién era Lior Rudaeff
Lior Rudaeff, de 61 años, nació en la Ciudad de Buenos Aires y emigró a Israel a los 8 años junto a su familia. Residía en el kibutz Nir Yitzhak, cerca de la Franja de Gaza, donde se desempeñaba como ambulanciero y médico voluntario, además de integrar el equipo de seguridad local.
El ciudadano argentino estaba casado y tenía cuatro hijos, además de ser abuelo de dos nietos, Tomer y Dagan. Uno de sus hijos, Ben, se encontraba en el festival de música electrónica Supernova, uno de los lugares atacados por los milicianos de Hamás.
Una víctima más del ataque del 7 de octubre
Rudaeff había sido declarado fallecido el 7 de mayo de 2024, tras confirmarse su asesinato durante la invasión de Hamás a territorio israelí. Su caso se suma al de otras víctimas argentinas del ataque, que dejó más de 1.200 muertos y centenares de secuestrados.
Con la recuperación de su cuerpo, Israel avanza en los acuerdos de intercambio y repatriación humanitaria, en un contexto en el que las negociaciones con Hamás continúan siendo tensas y frágiles.
Seguí leyendo
- Todos los detalles: Italia te invita a conocer el pueblo de tus ancestros
- Met Gala 2026: la temática que busca probar que la moda es arte
- ¿Qué pasa con la seguridad del Louvre?: ahora cuelgan un cuadro en la sala de "La Gioconda"
- Interrupción masiva en Internet: qué provoca que varias webs no carguen
- Trump dijo que "dará todo" para que se revele la trama Epstein y alejarse del bombazo mediático
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News
Museo Metropolitano de NY
Met Gala 2026: la temática que busca probar que la moda es arte
Por Ciudadano.News
Premio
"Él es el cine": la frase de Iñárritu para Tom Cruise al entregarle su primer y merecido Oscar
Por Ciudadano.News
Alberdi, la Indómita Luz
'Alberdi fue el primer Milei de la Argentina': el autor del libro que el Presidente eligió prologar
Por Ciudadano.News
Fútbol infantil
Vuelve la academia del Sporting de Gijón: un summer camp para chicos mendocinos
Por Rodrigo Olmedo
Los Pumas
Orgullo nacional: el try de Santiago Cordero ante los Lions que compite por ser el mejor del año
Por Ciudadano.News