Estados Unidos

1º debate: el estado mental de Biden y de Trump como eje de confrontación

Los ataques personales predominan sobre las ideas en la campaña hacia las presidenciales de noviembre. Analistas anticipan un primer cruce poco constructivo.

Redacción

Por Redacción

27 Junio de 2024 - 09:50

Trump y Biden durante un debate en Cleveland el 30 de septiembre de 2020 (EFE/Jim Lo Scalzo) — EFE

A pocas horas del primer debate presidencial en Estados Unidos, Joe Biden (81) y Donald Trump (78) se enfocarán más en lanzarse chicanas que en presentar sus propuestas para mejorar la calidad de vida de los estadounidenses, según analistas. A las 21 en EEUU (22 en Argentina), se verán por primera vez cara a cara ambos candidatos. 

Tanto Biden como Trump intentarán repeler los ataques sobre su estado mental: el actual Presidente por ser infantilizado debido a su longevidad, y el exmandatario, por su verborragia y su manera de hablar sin filtro sobre cuestiones que afectan la sensibilidad de las minorías.  

El debate es organizado por la cadena de noticias CNN, en su sede central de Atlanta. Los candidatos discutirán sobre inmigración ilegal, economía, política exterior y relaciones internacionales. Como el evento no está organizado por la Comisión de Debate Presidencial, no habrá público en el estudio y solo los periodistas de CNN serán los moderadores.

A través de un sorteo, se determinó que Biden se sitúe en el lado derecho de la pantalla, mientras que Trump estará en la izquierda. Pese a que los temas a debatir son interesantes, el eje del debate estará en la chicana más que en las propuestas.

 

Donald Trump, presidente 45º de los Estados Unidos.

Según especialistas, Trump apuntará contra la lucidez y la pujanza de Biden, que ha sido cuestionado e infantilizado por ciertos despistes que realizó en acto protocolares, donde se lo vio al mandatario como perdido. A su vez, el expresidente puntualizará sobre la inflación y la gestión migratoria demócrata, que son tópicos muy sensibles para los ciudadanos norteamericanos.

Se espera un duro señalamiento de Trump a Biden para buscar desestabilizar anímicamente al Presidente con el fin de ganarse el voto de los indecisos. De acuerdo con las últimas encuestas, los aspirantes de la Casa Blanca no se sacan grandes diferencias. 

Frente a este contexto, el jefe de Estado de EEUU ha estado preparándose más de una semana encerrado en la residencia presidencial de Camp David. Su estrategia discursiva estará enfocada en representar a Trump como un peligro para la democracia, que dicha persona, todavía no reconoce haber sido derrotado en las elecciones del 2020.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Foto de Reuters.

Al mismo tiempo, Biden jugará la carta que tiene debajo del mazo y confrontará a su contrincante con su reciente condena en Nueva York por las varias cuentas pendientes que tiene con la Justicia. Otros de sus recursos, incluirá las acusaciones por el asalto al Capitolio de 2021, cuando una turba de trumpistas intentó frenar la transición presidencial.

Dado que está en juego el futuro de la Casa Blanca, los analistas políticos sostienen que será un debate confrontativo y poco constructivo para una sociedad que necesita respuestas ante los nuevos problemas que enfrentan tanto los estadounidenses como los inmigrantes legales e ilegales del país.