Ciudadano News
Cosas buenas y no tan buenas

Review de Oblivion Remastered, una joya de los RPG revive con luces y sombras

La nueva versión del RPG clásico brilla en su aspecto técnico, pero, con la intención de mantener la nostalgia, mantiene algunos inconvenientes del original.

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

28 Mayo de 2025 - 20:52

The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered
The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered

The Elder Scrolls IV: Oblivion, aquel ambicioso RPG que nos maravilló en 2006, volvió con un lavado de cara profundo y moderno. El remaster, desarrollado por el estudio Virtuos, utiliza Unreal Engine 5 para renovar el apartado visual, pero sin traicionar la esencia original.

El resultado es un equilibrio entre nostalgia y tecnología, que logra emocionar, aunque no sin algunas asperezas. Por eso, te dejamos este review para que sepas qué tiene a favor y qué te puede frustrar.

Lo mejor

Lo técnico no defrauda

Desde el primer vistazo, se nota el salto gráfico: mejores sombras, iluminación dinámica, mayor distancia de dibujado y animaciones faciales más naturales, incluyendo la sincronización de labios. El mundo de Cyrodiil se siente más vivo y la estética mezcla lo épico con lo melancólico.

Además, la banda sonora sigue brillando. El juego mantiene su doblaje completo al inglés, y se incluyen mejoras como un botón de esprintar que hace más ágil la exploración.

The Elder Scroll IV Oblivion Remastered

Pese a los años, la historia atrapa

La narrativa sigue siendo uno de los pilares del juego: las tramas de las hermandades, en especial la Hermandad Oscura y el Gremio de Ladrones, conservan su atractivo. La expansión Shivering Isles, considerada una de las mejores DLCs de la saga, viene incluida en el paquete. A eso se suma la libertad de exploración, que sigue marcando la identidad de esta entrega.

Lo no tan bueno

Detalles que no se fueron

El remaster no esquiva del todo los fantasmas del original. Muchos bugs fueron mantenidos a propósito para conservar "el alma" del juego. Sin embargo, también hay fallos más serios: misiones que no avanzan, objetos que desaparecen o momentos en los que el jugador queda atascado. 

The Elder Scroll IV Oblivion Remastered

Además, puede haber problemas de rendimiento, como caídas de frames, tirones, texturas que tardan en cargar e incluso crasheos. El diseño facial de los NPC sigue siendo, por decirlo elegantemente, "peculiar".

La jugabilidad... más o menos

Si bien se incorporaron pequeños ajustes para mejorar la experiencia, la jugabilidad se siente algo rígida y anticuada si se la compara con estándares actuales. 

Uno de los puntos más cuestionados, al igual que en el pasado, es el sistema de escalado de enemigos, que puede hacer que el progreso se perciba frustrante, ya que los rivales mejoran su equipo al mismo ritmo que el jugador.

Las Puertas de Oblivion, generadas de forma procedural, también pecan de repetitivas con el correr de las horas.

The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered

Una joya imperfecta pero entrañable

Oblivion Remastered es una carta de amor a un clásico, y se nota que el equipo de desarrollo priorizó la fidelidad al original. Para quienes disfrutaron del juego hace casi dos décadas, es una oportunidad ideal para reencontrarse con ese universo. Para quienes se acerquen por primera vez, puede ser un viaje memorable, siempre y cuando acepten que no todo está pulido.

Es un RPG que brilla por lo que fue y lo que representa, aunque sus limitaciones lo mantienen anclado en el pasado. Un remaster más nostálgico que revolucionario.