Por Santiago Hernandorena
8 Mayo de 2025 - 20:42
Después de un silencio que duró más de 25 años, SNK revivió una de sus franquicias más queridas con Fatal Fury: City of the Wolves. El resultado es una carta de amor al género de pelea 2D con una jugabilidad que brilla, aunque no todo esté a la altura de su potencial.
Un sistema de combate que exige y recompensa
Lo que más destaca de este regreso es su sistema de lucha exigente, técnico y muy expresivo. El nuevo Sistema REV introduce una dinámica de riesgo y recompensa: podés ejecutar combos llamativos usando el REV Accel, pero si abusás, entrás en estado de Overheat, perdiendo acceso a herramientas clave.

Además, la mecánica S.P.G. (Selective Potential Gear) agrega profundidad táctica al activar habilidades según tu barra de vida, lo que habilita estrategias ofensivas o remontadas sorprendentes.
La Just Defense, por su parte, premia una defensa precisa con ventajas que hacen la diferencia en un combate ajustado. En resumen, es un juego que exige reflejos, conocimiento y creatividad.
Estilo visual marcado y audio con identidad
El apartado gráfico adopta un cel-shading muy estilizado que le da personalidad propia a cada personaje y escenario. Los fondos vibran con vida, y los luchadores se ven expresivos, casi como salidos de una animación. La banda sonora también hace lo suyo, con una Jukebox repleta de temas clásicos y nuevos beats a cargo de DJs reconocidos, dándole alma a cada enfrentamiento.

La opción Color Edit permite personalizar los personajes, lo que le suma puntos a la identidad visual y al disfrute de quienes buscan un toque más personal en cada pelea.
Online sólido, aunque limitado en interacción
Uno de los puntos fuertes es su modo online, que se apoya en un netcode robusto. Las peleas se sienten fluidas y sin lag, incluso a larga distancia, lo que lo vuelve ideal para la escena competitiva. Sin embargo, se extraña un sistema de lobbies más dinámico y social, que permita interacción entre jugadores más allá del enfrentamiento directo.
Modos para un jugador: el lado más flojo
Ahí es donde el juego deja sabor a poco. El modo Episodios de South Town coquetea con elementos RPG, pero termina siendo una sucesión de combates con texto y menús, sin una historia realmente desarrollada ni opciones para explorar o profundizar en los personajes. Para quienes no compiten online, la propuesta se vuelve repetitiva demasiado rápido.
Cristiano Ronaldo: un cameo curioso que no convence
Una de las inclusiones más llamativas -y también más cuestionadas- fue la del astro portugués Cristiano Ronaldo. Si bien su presencia suma valor publicitario, su implementación se siente forzada: no aparece en todos los modos, sus animaciones no están del todo pulidas y no encaja del todo en el universo estético del juego. Además, la ausencia de varios personajes clásicos en el roster inicial dejó con ganas a los fans más nostálgicos.

Interfaz y tutoriales: oportunidades desperdiciadas
La interfaz de usuario sigue arrastrando problemas que ya se notaban en las versiones beta. Los menús son lentos, con navegación poco intuitiva y opciones mal organizadas. A esto se suma un modo tutorial que no termina de ser claro o completo, sobre todo para quienes recién se inician en los juegos de pelea.
Veredicto: sólido en lo esencial, pero con espacio para crecer
Fatal Fury: City of the Wolves es un gran regreso, pero todavía tiene cosas que pulir. Su jugabilidad es adictiva, desafiante y muy bien diseñada, lo que lo convierte en un título imperdible para fans del género competitivo.
Sin embargo, su oferta para quienes juegan en solitario, la implementación de algunos contenidos y su interfaz podrían haber estado mejor resueltos.
Si te gustan los juegos de lucha exigentes, con alto techo de habilidad y una estética fuerte, vale la pena darle una oportunidad. Eso sí, esperá mejoras en futuras actualizaciones o expansiones para que alcance todo su potencial.
Seguí leyendo
- The Game Awards 2025: la lista completa de nominados, ¿quién ganará el GOTY?
- Xbox Partner Preview: fecha, horario y los juegos confirmados, con rumores de Silent Hill 2 Remake
- ¡Último Aviso! Los 5 juegazos que se van de Xbox Game Pass el 30 de noviembre
- Sorpresa en Xbox Game Pass: Dos lanzamientos muy esperados aterrizan directo en el servicio esta semana
- Más de 18 títulos nuevos: el regreso de Bob Esponja que debes probar en Xbox esta semana
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News
Museo Metropolitano de NY
Met Gala 2026: la temática que busca probar que la moda es arte
Por Ciudadano.News
Premio
"Él es el cine": la frase de Iñárritu para Tom Cruise al entregarle su primer y merecido Oscar
Por Ciudadano.News
Alberdi, la Indómita Luz
'Alberdi fue el primer Milei de la Argentina': el autor del libro que el Presidente eligió prologar
Por Ciudadano.News
Fútbol infantil
Vuelve la academia del Sporting de Gijón: un summer camp para chicos mendocinos
Por Rodrigo Olmedo
Los Pumas
Orgullo nacional: el try de Santiago Cordero ante los Lions que compite por ser el mejor del año
Por Ciudadano.News
