Por Ciudadano.News
26 Mayo de 2025 - 08:24
Mientras pequeñas y medianas empresas anticipan dificultades para hacer cumplir en tiempo y forma al pago del medio aguinaldo en junio, cámaras del sector piden que bancos públicos y privados ofrezcan líneas de crédito blando para hacer frente a esas obligaciones.
Cámaras de comercio e industria de distintas provincias iniciaron negociaciones ante los distintos bancos públicos para tratar de que destinen fondos para estos préstamos.
Ofrecen créditos a pymes para el pago de aguinaldos
En respuesta a esta situación, el Banco de La Pampa lanzó una línea de crédito exclusiva para el pago de aguinaldos. Está dirigida a empresas y empleadores locales, con condiciones accesibles y desembolsos inmediatos para garantizar el cumplimiento de las obligaciones salariales.
La Cámara de Comercio e Industria de la provincia presentó un informe que refleja una caída del 10% en el consumo dentro del sector comercial y de servicios.
El sector empresarial de distintas provincias sostiene la pérdida del poder adquisitivo y el aumento sostenido de los costos operativos golpean con fuerza a los negocios locales.
Por su parte desde el sector privado, el Banco Galicia lanzó créditos orientados a que las pymes puedan afrontar el pago de sueldos y aguinaldos, al tiempo que ofrece beneficios concretos para los trabajadores que cobren sus haberes en la entidad.

¿Se recupera el consumo?
La caída del consumo en el último año, que recién mostró leves signos de recuperación en abril último, complicó el escenario comercial en el interior del país.
En la Patagonia, La Anónima, una de las principales cadenas de supermercados del país, reportó un balance anual con una caída del 4% en sus ingresos totales.
Los clientes pasaron menos veces por la caja, con una caída del 8,5% en la cantidad de tickets, un fuerte descenso en el volumen de ventas.
En el Gobierno nacional esperan que la tendencia se empieza a revertir, aunque admiten que a un ritmo lento.
Según datos de la consultora Scentia, hubo una suba del consumo masivo promedio de apenas 0,1% interanual en abril. Por primera vez en 16 meses el consumo masivo no cayó, aunque las ventas en los supermercados bajaron 3%.
Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informaron que si bien las ventas minoristas de las pymes exhibieron otra mejora en abril, al crecer 3,7% interanual, retrocedieron 1,8% frente a marzo.
Ante este escenario, las pymes insisten en la urgencia de implementar instrumentos financieros ágiles que permitan sostener el empleo y evitar cortes en la cadena de pagos.
Con información de NA
Seguí leyendo
- El impacto del e-cheq en la economía, según la mirada del especialista Saleme Murad
- El BCRA compra dólares: ¿la movida clave que baja costos para tu negocio de importación?
- ¿Qué hacemos con la plata? La tensión entre el IPC y la caída del salario real
- ¡Sorpresa! La venta en autoservicios tuvo un repunte extraordinario en octubre
- Tráfico aéreo de pasajeros en Argentina: crecimiento récord del 13,4% en septiembre
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
El Interactivo
Del fetiche al ingreso estable: la historia detrás del negocio de los pies
Por Fernando García
Nueve penitenciarios en la mira
Estaba preso por matar a su madrastra y escapó sin ser visto durante una tormenta
Por Ciudadano.News
Roles desparejos
La crianza en crisis: por qué las madres ya no quieren "poder con todo"
Por Ciudadano.News
Nuevos datos
La NASA revelará datos del 3I/ATLAS, el cometa interestelar que viajó 7 mil millones de años
Por Ciudadano.News
Rugby
Los Pumas serán cabeza de serie para el Mundial 2027 y consolidan un cierre de gira histórico
Por Ciudadano.News
Sigue el drama
La peor crisis de Tinelli: la verdad que lo obligó a bajarse de su programa de streaming
Por Ciudadano.News
Sin Verso - Entrevista
El impacto del e-cheq en la economía, según la mirada del especialista Saleme Murad
Por Ciudadano.News
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News
