Por Ciudadano.News
3 Septiembre de 2025 - 09:14
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció este martes durante el 17° Coloquio Industrial organizado por la Unión Industrial Argentina (UIA) que las industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales dejarán de tributar Ingresos Brutos, lo que beneficiará al 95% de las pymes radicadas en la provincia, según detalló.
El mandatario provincial adelantó que enviará un proyecto de ley a la Legislatura para crear un nuevo régimen simplificado de Promoción Industrial. "Hasta esperar cómo podemos hacer con la Nación para ir mejorando el sistema de Ingresos Brutos, nosotros vamos a tomar hoy una decisión importante", afirmó.
Más fondos para la Promoción Industrial
En paralelo, Llaryora dispuso ampliar en 10 mil millones de pesos el cupo presupuestario tributario de las leyes de Promoción Industrial vigentes, que pasará de 150 mil millones a 160 mil millones. "En Córdoba tenemos la ley de Promoción Industrial más potente de Argentina: cero Ingresos Brutos, cero Sellos, cero Inmobiliario y muchos beneficios más", destacó.
Mensajes por elevación a Milei
El gobernador también instó a defender la industria nacional como motor del progreso económico: "Defender la industria es defender la posibilidad del progreso de la Argentina, es defender el trabajo", sostuvo.
El Coloquio, realizado bajo el lema Competir, invertir, integrar: el tridente del desarrollo, contó con más de 700 empresarios, autoridades nacionales y provinciales, referentes académicos y líderes sectoriales. Allí se presentó además el "Decálogo del Nuevo Contrato Productivo UIA", en un contexto de caída de la producción industrial, cierre de pymes industriales y apertura de importaciones.
En el inicio, Luis Macario, presidente de la Unión Industrial de Córdoba, subrayó la importancia de la inversión en infraestructura y el trabajo conjunto entre sectores políticos, productivos y académicos. Por su parte, el titular de la UIA, Martín Rappallini, destacó que "el corazón industrial de Argentina late en el interior del país".
También participó el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, quien remarcó que "Córdoba es una provincia central para el desarrollo del país".
Con información de NA
Seguí leyendo
- El BCRA compra dólares: ¿la movida clave que baja costos para tu negocio de importación?
- ¿Qué hacemos con la plata? La tensión entre el IPC y la caída del salario real
- ¡Sorpresa! La venta en autoservicios tuvo un repunte extraordinario en octubre
- Tráfico aéreo de pasajeros en Argentina: crecimiento récord del 13,4% en septiembre
- Milei celebra el "ancla de hierro": superávit primario y financiero en octubre, mes de las elecciones
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News
Museo Metropolitano de NY
Met Gala 2026: la temática que busca probar que la moda es arte
Por Ciudadano.News
Premio
"Él es el cine": la frase de Iñárritu para Tom Cruise al entregarle su primer y merecido Oscar
Por Ciudadano.News
Alberdi, la Indómita Luz
'Alberdi fue el primer Milei de la Argentina': el autor del libro que el Presidente eligió prologar
Por Ciudadano.News
Fútbol infantil
Vuelve la academia del Sporting de Gijón: un summer camp para chicos mendocinos
Por Rodrigo Olmedo
Los Pumas
Orgullo nacional: el try de Santiago Cordero ante los Lions que compite por ser el mejor del año
Por Ciudadano.News


