Por Ciudadano.News
26 Junio de 2025 - 20:10
Argentina volvió a los mercados internacionales de crédito para el sector público, pero en este caso, y a pesar de todo lo actuado en materia de ganar confianza, no fue la Nación sino una provincia la contrayente del empréstito: Córdoba colocó hoy 725 millones de dólares en bonos con vencimiento en julio de 2032, y obtuvo para ello una tasa de interés del 9,75% anual. Desde diciembre de 2017 ningún nivel de gobierno de nuestro país había tomado deuda en estas condiciones.
El comunicado oficial señala: "Córdoba concretó con éxito la emisión de 725 millones de dólares en el mercado internacional, convirtiéndose en la primera institución pública del país en acceder a financiamiento externo desde diciembre de 2017. Esta operación marca un hito para la economía argentina al recuperar el acceso voluntario al crédito internacional tras años de ausencia".
Emitido bajo Ley del Estado de Nueva York, el título público emitido por el gobierno de Martín Llaryora a una tasa del 9,75% anual, tiene vencimiento en 2032, pero también contempla un esquema de amortización en tres pagos anuales, que caerán en el quinto, sexto y séptimo año desde la emisión del instrumento, mientras que pagará intereses semestralmente.

A la hora de justificar la toma de deuda, el gobierno provincial explicó que los fondos obtenidos serán destinados a proyectos estratégicos de infraestructura y a la extensión de las amortizaciones a través de la recompra de los títulos internacionales emitidos con vencimiento en 2027.
Opiniones
La estrategia fue analizada por varios especialistas, entre ellos Alfredo Romano, presidente de la consultora Romano Group, quien señaló: "Es una excelente noticia volver al mercado con una TIR medianamente razonable, después de varios años, con ofertas por mil millones y terminar colocando más de USD 700 millones, a una tasa menor al 10 por ciento", a la vez que consideró que la operación abre la puerta a que otras provincias "con solidez financiera", como Mendoza, CABA o Santa Fe, puedan tomar las mismas acciones.
El gobierno cordobés precisó que las ofertas superaron los 1.000 millones de dólares, cuando ellos buscaban solamente la mitad, lo que consideraron que "refleja una sólida demanda del mercado gracias a la fortaleza fiscal provincial, aún en un contexto internacional desafiante signado por la incertidumbre política, los conflictos bélicos en medio oriente y, en el plano financiero, una cierta congestión de emisores latinoamericanos".
Las operaciones fueron manejadas por el JP Morgan y el Santander, estableciéndose una calificación que para Moody's fue de Caa2 y para Fitch Ratings fue de CCC+.
Seguí leyendo
- El BCRA compra dólares: ¿la movida clave que baja costos para tu negocio de importación?
- ¿Qué hacemos con la plata? La tensión entre el IPC y la caída del salario real
- ¡Sorpresa! La venta en autoservicios tuvo un repunte extraordinario en octubre
- Tráfico aéreo de pasajeros en Argentina: crecimiento récord del 13,4% en septiembre
- Milei celebra el "ancla de hierro": superávit primario y financiero en octubre, mes de las elecciones
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News
Museo Metropolitano de NY
Met Gala 2026: la temática que busca probar que la moda es arte
Por Ciudadano.News
Premio
"Él es el cine": la frase de Iñárritu para Tom Cruise al entregarle su primer y merecido Oscar
Por Ciudadano.News
Alberdi, la Indómita Luz
'Alberdi fue el primer Milei de la Argentina': el autor del libro que el Presidente eligió prologar
Por Ciudadano.News
Fútbol infantil
Vuelve la academia del Sporting de Gijón: un summer camp para chicos mendocinos
Por Rodrigo Olmedo
Los Pumas
Orgullo nacional: el try de Santiago Cordero ante los Lions que compite por ser el mejor del año
Por Ciudadano.News

