Ciudadano News
Ingresos

Canasta básica del jubilado supera el millón y medio: ¿Cuánto necesita para vivir?

Un informe de la Defensoría de la Tercera Edad revela que la canasta básica para jubilados aumentó más de un 26% en seis meses.

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

2 Octubre de 2025 - 17:35

Jubilados
Jubilados NA

 La Canasta Básica del Jubilado en Argentina ha experimentado un aumento del 26,12% en los últimos seis meses, alcanzando un valor total de $1.514.074 en septiembre, según un reciente relevamiento de la Defensoría de la Tercera Edad. Este incremento pone de manifiesto la creciente dificultad que enfrenta el sector para cubrir sus necesidades esenciales.

El análisis, realizado en los principales centros urbanos del país como la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense, Mendoza, Córdoba y Rosario, detalla la composición del gasto mensual de una persona mayor. Los rubros con mayor incidencia son los medicamentos, que representan el 27% del total con un costo de $402.880, y los alimentos, que constituyen el 23% con un gasto de $348.000. Otros gastos importantes incluyen la vivienda, que demanda el 19% del total ($294.000), y los productos de limpieza, con un 7% ($107.444).

Jubilados Comprando
Jubilados Comprando

Desde la Defensoría de la Tercera Edad sostienen que estos datos "ratifican la situación de precariedad y miseria en la que se hunde cada vez más el sector". La disparidad es alarmante al comparar el costo de la canasta con los haberes que perciben los jubilados. La jubilación mínima, que en septiembre fue de $390.214 (incluyendo un bono), es recibida por cuatro millones y medio de jubilados. Esta cifra representa apenas una cuarta parte de lo necesario para cubrir los gastos básicos.

La situación es similar para quienes reciben la Pensión Universal para Adultos Mayores (PUAM) o pensiones no contributivas, cuyos ingresos en el mes pasado, con el bono de $70.000 incluido, ascendieron a $326.222, un monto también muy por debajo de la canasta básica.