Desde su llegada a la Fórmula 1, Franco Colapinto irrumpió con fuerza y el mundo de la Máxima no deja de hablar del argentino. El joven piloto de Pilar se ganó su butaca en la escudería Alpine para la temporada 2026 a base de su desempeño y su trabajo constante en pista. Sin embargo, esta noticia generó una polémica inesperada y muy dura por parte de uno de los nombres más reconocidos en la historia de la F1.
En las últimas horas, quien encendió la controversia sobre el argentino fue el excampeón del mundo Jacques Villeneuve. El piloto canadiense y ganador del título de 1997, lanzó un comentario demoledor que apunta directamente a los motivos detrás de la llegada de Colapinto a la escudería francesa.
"No es más que un piloto que paga": la acusación de Villeneuve
Según declaró Villeneuve, la confirmación de Franco Colapinto en Alpine no obedece a los resultados puramente deportivos. El campeón del mundo se mostró escéptico sobre el mérito del argentino y comparó su situación con una práctica que ha sido muy criticada históricamente en la Fórmula 1.
"La confirmación de Colapinto me recuerda a la época en que se pagaba a los pilotos", declaró Villeneuve en declaraciones recopiladas por el sitio italiano Formula Passion. Esta comparación hace referencia a los conocidos "pilotos de pago", aquellos que obtienen su asiento principalmente por el capital que aportan al equipo y no por sus logros en las categorías inferiores. Luego, el canadiense fue aún más incisivo al afirmar que el argentino "no es más que un piloto que paga para financiar al equipo".
Para Villeneuve, los resultados en pista del argentino no son suficientes: "No fueron sus resultados en pista los que justificaron esta extensión de contrato con Alpine. Mostró destellos de velocidad, pero no es constante".
La trayectoria de Colapinto: ¿el esfuerzo no fue suficiente?
La crítica de Villeneuve pone el foco sobre el valor del esfuerzo y el mérito. La trayectoria de Colapinto, aunque con altibajos, ha sido vista como un ejemplo de perseverancia, logrando ascender a la F1 en base a su talento.
La butaca en la escudería Alpine es el sueño cumplido de una carrera larga. No obstante, las palabras de un excampeón como Villeneuve reabren el debate sobre qué tan influyente es el dinero en un deporte tan costoso como la F1, y si el talento del argentino ha sido completamente opacado por la necesidad financiera del equipo.
