Ciudadano News
Nueva era de la F1

El auto de Colapinto para el 2026 ya se ve en la fábrica: el detalle que Alpine nunca mostró

El director deportivo de Alpine, Steve Nielsen, reveló que el desarrollo del monoplaza que manejará Franco Colapinto está en tiempo récord, con el chasis visible en la fábrica gracias a una estrategia audaz.

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

17 Noviembre de 2025 - 17:36

Alpine trabaja a destajo para terminar a tiempo el A526.
Alpine trabaja a destajo para terminar a tiempo el A526. Redes

El desarrollo de los nuevos monoplazas para la temporada 2026 de Fórmula 1 entró en su etapa final, impulsado por un radical cambio reglamentario. En este contexto, Alpine confirmó que el vehículo, que contará con Franco Colapinto y Pierre Gasly como dupla, avanza a un ritmo acelerado en Enstone, ya que abandonó prematuramente el desarrollo del coche de 2025 para concentrar todos sus recursos en el proyecto de 2026.

El chasis, listo antes de tiempo: el detalle que sorprende en Alpine

El director deportivo del equipo, Steve Nielsen, generó impacto en el paddock al asegurar que el chasis del nuevo vehículo está "mucho más adelantado de lo habitual" para esta época del año. Nielsen relató que la estructura principal del monoplaza ya es visible en la planta, algo que normalmente no ocurre hasta finales de diciembre o principios de enero. Este es el detalle que Alpine nunca había mostrado con tanta anticipación.

Este notable adelanto se debe a la presión impuesta por el calendario. Con la primera prueba colectiva programada para la tercera semana de enero en Barcelona, el equipo está bajo una presión significativa. Nielsen anticipó que el auto existirá "en una sola pieza" (aunque incompleto) para mediados de diciembre. Además, el crucial crash test está previsto para dentro de dos o tres semanas. La fábrica trabaja sin descanso: "Cada máquina en la fábrica está fabricando piezas para los autos de 2026", puntualizó el directivo.

Asi luciría el Alpine A526 que manejará Colapinto en 2026.
Asi luciría el Alpine A526 que manejará Colapinto en 2026.

Motor Mercedes y el desafío de un invierno acortado

El calendario comprimido impone una presión significativa sobre todo el personal de la Fórmula 1, ya que el receso invernal será más breve que en temporadas anteriores. El equipo apenas tendrá tiempo tras la última carrera para celebrar la Navidad y reincorporarse rápidamente.

Respecto a la unidad de potencia, Alpine se prepara para una transformación profunda: dejará de utilizar los motores desarrollados por Renault (la fábrica que en los últimos días fue irrumpida por dos desconocidos ) para convertirse en cliente de Mercedes a partir de 2026. Nielsen justificó esta decisión: "Nada es para siempre en la Fórmula 1", y reconoció que esta colaboración técnica comenzó con suficiente antelación.

Aunque en el paddock se comenta que Mercedes lleva ventaja en el desarrollo de los nuevos motores , Nielsen se mostró prudente, argumentando que el cambio de reglamento esta vez no es tan grande como la transformación de 2014.

Los retos técnicos del auto que conducirá Colapinto

El director deportivo de Alpine enumeró los principales desafíos que enfrenta el equipo de ingeniería para la temporada 2026:

  • Límite de peso: es vital que el auto esté dentro de las restricciones.
  • Carga Aerodinámica: lograr un buen rendimiento aerodinámico.
  • Nueva Unidad de Potencia: entender y trabajar con el nuevo proveedor de motores.
  • Batería Grande: la normativa introduce una batería "mucho más grande", lo que representa un desafío adicional.

Nielsen insistió en que el verdadero potencial del motor Mercedes y el rendimiento del monoplaza solo se revelarán cuando el auto salga a la pista. "La realidad es que, ahora mismo, nadie lo sabe", concluyó.