Ciudadano News
Literatura argentina

Pumper Nic: el libro que revela cómo nació, brilló y cayó el primer fast food criollo

El libro de Solange Levinton reconstruye la historia inédita de Pumper Nic, la emblemática cadena de comida rápida que marcó a varias generaciones en Argentina.

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

30 Julio de 2025 - 12:36

Fachada de Pumper Nic en los 90.
Fachada de Pumper Nic en los 90. Archivo.

El libro Un sueño made in Argentina llega para contar la historia de Pumper Nic, el primer fast food nacional que revolucionó la forma de comer afuera en nuestro país. Más que una crónica gastronómica, las páginas reconstruye el ambiente porteño y familiar donde nació esta icónica marca, reflejando momentos íntimos y cotidianos, como una abuela que llevaba a su nieta a ese espacio que parecía de otro mundo.

La marca inmortalizada en un libro

Solange Levinton (43), periodista autora del libro, no solo rememora la nostalgia del sabor o la estética pop de Pumper Nic, sino que también hace una investigación exhaustiva sobre Alfredo Lowenstein, su fundador. Este libro revela cómo el auge y caída de la cadena reflejaron la compleja historia argentina: dictaduras, crisis económicas y franquicias descontroladas, todo documentado con detalles inéditos.

Libro de Pumper Nic.
Libro de Pumper Nic.

Un libro para entender al hombre detrás de la marca

El libro también devela el perfil reservado de Alfredo Lowenstein, quien prefirió mantenerse en las sombras pese a haber creado una marca que definió un paisaje urbano durante décadas. La obra resalta cómo, incluso en tiempos difíciles para el país, el famoso restaurante dejó una huella profunda y que el silencio alrededor de su creador es una pieza clave para entender el fenómeno.

Un libro que reúne recuerdos y emociones

Para la autora, el libro se construyó desde la memoria colectiva y los testimonios de quienes vivieron la experiencia Pumper Nic. Fue un trabajo artesanal, que partió de grupos en redes sociales y sumó entrevistas, archivos y relatos.

Crecimiento y caída en un libro que cuenta todo

El libro describe el rápido crecimiento de Pumper Nic por todo el país, desde Buenos Aires hasta Mendoza, con un sistema de franquicias caótico y poco controlado. En la obra queda claro cómo la falta de uniformidad, sumada a la llegada de gigantes norteamericanos, aceleró la caída de la cadena. 

Un libro que mantiene vivo un mito argentino

Aunque Pumper Nic cerró hace más de 30 años, este libro revela cómo la marca sigue vigente en la memoria popular. Camisetas, fotos y recuerdos siguen circulando gracias a la emotividad que levanta.