Ciudadano News
Música

Festival Montaña: más de 12 mil personas disfrutaron de una fiesta en Luján

El Multipespacio Luján de Cuyo recibió a bandas de la talla de No Te va Gustar, Trueno, Dillom que hicieron delirar a diferentes generaciones.

Rodrigo Olmedo

Por Rodrigo Olmedo

19 Octubre de 2025 - 18:22

Festival Montaña
Festival Montaña Foto: Ismael García

Mendoza dio el puntapié inicial a la temporada de festivales con el Festival Montaña en el Multiespacio Luján de Cuyo con la presencia de bandas que juntaron a diferentes generaciones.

Más de 12 mil mendocinos estuvieron presentes y pudieron disfrutar de bandas consagradas como No Te Va Gustar, El Kuelgue, Cruzando el Charco, pero también con artistas de proyección internacional como Trueno y Dillom y la siempre dulce Zoe Gotusso.

Buen sonido, mejores gráficos en los escenarios dejaron en claro que este Festival Montaña tendría que quedarse e instalarse para que los mendocinos (y cuyanos) puedan disfrutar de un festival propio, ya que las condiciones están más que dadas.

Festival Montaña.
Festival Montaña.

Desde las 16 la gente comenzó a colmar el Multiespacio y comenzaron a sonar los acordes de Magnolia Monti, La Blunty y Niños del Cerro.

El día acompañó, ya que la temperatura fue ideal y en la noche refrescó lo justo y necesario para disfrutar de los platos fuertes.

Zoe Gotusso y su eterna dulzura

Es difícil escribir de Zoe Gorusso sin caer en sus encantos musicales, ya que la dulzura de sus canciones te lleva a mirarla y admirarla por horas moviéndose cantando "cartas para no llorar".

Fueron once canciones que dejaron a todos los presentes con una sensación de paz que les serviría para poder afrontar el resto de la jornada.

Cruzando el Charco sigue pisando fuerte en Mendoza

Cada vez que los platenses pisan Mendoza se encuentran con todo lo que sembraron estos años: tener sus propios seguidores y no los de "festival", un plus que pocas bandas tienen.

Festival Montaña
Festival Montaña

Sus "himnos" resuenan fuerte en las gargantas mendocinas como "Cambiando de color", "Nada Nace", "Soy", pero sin duda "El Trato" es el tema que enamoró a los mendocinos y será la canción que le pedirán siempre.

El Kuelgue ya es una garantía

Julián Kartún y sus muchachos llegaron con las últimas luces del sábado y le daban la bienvenida a la noche y lo hicieron de una forma inmejorable.

Festival Montaña
Festival Montaña

La gente ya los aceptó y, definitivamente, los considera parte de su "familia musical" por eso los acompañan en cada toque. Acá ya se tocaron un par más de canciones y la gente lo agradeció.

Trueno y Dillom para las nuevas generaciones

El freestyle, el funk, el trap y el nuevo rock coparon uno de los escenarios e hicieron saltar a la generación sub 25 que estuvo presente.

Shows sólidos y con grandes puestas en escena, demostrando que los mayores deberán amigarse con estos artistas y dejaron las comparaciones en casa. Es música y hay que disfrutar.

Festival Montaña
Festival Montaña

Trueno dejó a la gente exhausta de tanto hacerlos saltar haciendo un repaso por todos sus hits y de los temas que seguramente escucharemos durante bastante tiempo.

Lo mismo pasó con Dillom, la cara del nuevo rock y que tiene toda la impronta de un rockstar, todo esto acompañado por su magia arriba del escenario.

Festival Montaña
Festival Montaña

No Te Va Gustar, como el vino cada día deja un mejor sabor de boca

No Te Va Gustar es una de las bandas que no decepciona, que enamora con su carisma, con sus letras, con su interacción con la gente... es como el vino que cada día que pasa te deja un mejor sabor en boca.

La lista de temas elegida para este Festival Montaña no tuvo fallas, fueron "al hueso" y no erraron porque hubo gente que cantó, saltó y lloró (sobre todo en Clara), porque eso provocan estos uruguayos.

Arrancaron con "Cero a la izquierda", "A las 9", "Verte reír", "Pensar", "Ese maldito momento", "Al vacío", "Chau", "No hay dolor" y cerraron con "Fuera de control", fueron algunos de los temas de la lista.

Se fue la primera edición del Festival Montaña y ojalá que sea el primero de muchos y que Mendoza ya tenga su festival fijo en la agenda para que todos sigan disfrutando.