Duda frecuente

¿Por qué no cobré la Ayuda Escolar en junio 2024?

Miles de beneficiarios de asignaciones reclaman que no recibieron el extra a pesar de presentar el certificado. Los motivos, qué hacer al respecto, cuál será el monto en julio y cómo hacer el trámite.

María Emilia Iglesias

Por María Emilia Iglesias

18 Junio de 2024 - 11:23

Ayuda Escolar de ANSES — Ciudadano News

Continúa el calendario de pagos de ANSES para junio 2024 y miles de personas reciben algunos extras como la ayuda escolar, que recientemente tuvo aumento.

Sin embargo, muchos titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo (SUAF) reclaman que todavía no cobraron, a pesar de haber hecho el trámite correspondiente, el cual sigue disponible hasta fin de año.

En esta nota explicamos los motivos de la falta de cobro y qué hacer al respecto, cómo presentar el certificado de escolaridad y cuál es el monto de la ayuda escolar, que podría tener un nuevo incremento.

¿Por qué no cobré la ayuda escolar?

Hay muchas personas que entregaron la escolaridad en marzo y, como la ayuda se debería pagar en 90 días hábiles, se esperaba que estuviera en la liquidación de junio. Sin embargo, los beneficiarios no la han cobrado.

Esto puede ser por demoras en la acreditación, ya que son muchos los casos que se repiten. En general es un tiempo estimado, pero la ayuda escolar podría depositarse en julio.

En otros casos, sí recibieron el extra a tiempo, pero es muy importante hacer el trámite, ya que hay titulares que esperaban cobrar pero no presentaron el formulario que corresponde.

¿Cómo reclamar el pago en ANSES?

Quienes realizaron la gestión y no cobraron la ayuda escolar en junio, deben consultar y hacer el reclamo con ANSES. Pueden hacerlo a través de Atención Virtual, llamando al 130 de lunes a viernes de 8 a 20 o bien, de forma presencial. De todas maneras, siempre es importante chequear que el formulario de escolaridad 2024 esté cargado (en color verde) en la página o aplicación Mi ANSES. Caso contrario, deberán entregar el documento.

Importante: la AUH acredita la escolaridad al presentar la libreta, trámite que también es obligatorio para cumplir con los controles de salud y vacunas y así recibir el 20% retenido de 2023 dentro de 60 días hábiles.

¿De cuánto es la ayuda escolar 2024?

En junio se otorgó el 41,48% de aumento que también recibieron las asignaciones, por lo que la ayuda escolar subió a $99.036 por hijo de hasta 17 años y escolarizado.

Sin embargo, con la confirmación de la nueva fórmula desde julio y teniendo en cuenta que el mes que viene habrá un aumento del 4,2%, se espera que este extra vuelva a elevarse. Resta que lo asegure ANSES, pero la ayuda podría aumentar a $103.195 aproximadamente.

¿Cómo presentar la escolaridad?

Como siempre, hay tiempo de presentar el formulario hasta el 31 de diciembre de 2024, lo mismo que sucede con la libreta de la asignación universal. Los titulares todavía tienen 6 meses para cumplir con la gestión obligatoria, pero se aconseja hacerlo antes para que no se demore el pago de la ayuda escolar.

El certificado se puede generar y descargar desde la sección 'Hijas e hijos' en Mi ANSES. En la escuela se debe completar y firmar el formulario para luego subirlo a la aplicación nuevamente y presentarlo. Se recomienda escanear el documento porque se exige que el mismo esté visible y con todos los datos claros. Así se verá con un tilde verde para determinar que quedó cargado correctamente.

Además, ANSES notificará por correo electrónico que el mismo fue presentado de forma correcta.