Por María Emilia Iglesias
6 Octubre de 2025 - 15:00
Aunque las Asignaciones Familiares de ANSES, como AUH y SUAF, suelen consultar sus fechas y montos de cobro debido a que está por comenzar un nuevo calendario de pagos para octubre, hay otras dudas relacionadas con un trámite que es clave para mantener el cobro de una asignación.
Se trata de lo que, en general, siempre se conoció como Formulario Madres. Este trámite permite mantener o cambiar la titularidad en determinadas situaciones, pero no siempre pasar de una asignación a la otra. Además, hay un caso especial cuando los hijos están a cargo de terceros.
En esta nota detallamos todo sobre el Formulario Madres, su funcionamiento y cómo hacer el trámite, cuándo se pasa de SUAF a AUH y viceversa y más información a tener en cuenta para el décimo mes del año.
Qué es el Formulario Madres de ANSES
El Formulario Madres es concretamente el formulario PS 2.73 de Solicitud de cobro de asignaciones por hijo a cargo. Este documento de ANSES permite cambiar la titularidad de una asignación, lo que asegura que el padre o madre que tiene a los hijos a cargo, siga cobrando el beneficio sin inconvenientes.
El objetivo es garantizar que la AUH o SUAF llegue realmente todos los meses a la persona que convive y se hace cargo de los hijos, que muchas veces es una tarea desempeñada por uno solo de los progenitores. En ocasiones, incluso, el otro progenitor no está presente ni colabora económicamente.
Se trata de una situación que viven muchas SUAF cuando el padre, por ejemplo, tiene trabajo en blanco y percibe la asignación familiar. En esos casos, la madre puede presentar el formulario madres y pasar a cobrar la asignación. Sin embargo, también funciona para la AUH.
Cómo usar el Formulario Madres para SUAF o AUH
Para hacer este trámite y asegurarse la titularidad de AUH o SUAF, los pasos son:
- Descargar el formulario PS 2.73 de Solicitud de cobro de asignaciones por hijo a cargo de la página web oficial de ANSES o bien, solicitarlo de forma presencial en una oficina.
- Completar el formulario madres con los datos personales, de los hijos y el lugar de cobro, entre otros.
- Verificar que todos los datos también estén actualizados en Mi ANSES. De lo contrario, hay que renovar y guardar la información en la aplicación.
- Solicitar turno en la página oficial de ANSES.
- Presentarse en una oficina del organismo el día del turno asignado con el formulario completo y DNI.
Una vez realizado el trámite, no debería demorar más de uno o dos meses. Sin embargo, es importante saber que el Formulario Madres no sirve para pasar de AUH a SUAF o viceversa, sino únicamente para modificar a la persona titular del cobro.
Qué es Adenda 63 en ANSES
También hay situaciones que son menos conocidas, pero contempladas por ANSES. En este caso hablamos de los menores de edad que están a cargo de un tercero que no es ni la madre ni el padre, ya que pueden ser abuelos, tíos u otros. Es en esas situaciones que ANSES habilita la presentación del trámite llamado Adenda 63.
El funcionamiento es igual al del Formulario Madres, pero asegurará el cobro a otra persona que está al cuidado de los niños o adolescentes. Sin embargo, en general deben asistir a organismos como la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) o Desarrollo Social, ahora dependiente del Ministerio de Capital Humano.
Cómo saber si cobro AUH o SUAF en octubre 2025
Es muy importante consultar la fecha, lugar de cobro y liquidación en Mi ANSES todos los meses. De esta manera, las asignaciones verán si el cobro está en orden o si tienen una asignación suspendida o denegada.
Solo se verán denegadas cuando no se cumplan los requisitos. Para eso, el sistema mostrará el código de error y el motivo exacto por el cual no corresponde el cobro. Además:
- Para conocer la fecha y lugar de cobro de cada beneficiario, hay que ingresar a la sección 'Cobros', pero es necesario tener en cuenta que suelen actualizarse durante los primeros días del mes.
- Luego, las asignaciones deben entrar a 'Hijos' y luego seleccionar 'Mis Asignaciones' para conocer la liquidación completa con aumento y extras. De esa manera, sabrán cuánto les corresponde cobrar en octubre. Esta información se actualiza el miércoles 8 de octubre, día en el que empieza el cronograma oficial.
Seguí leyendo
- Asignación por Cuidado de Salud AUH: cuándo se paga y todos los requisitos
- Asignaciones Familiares ANSES: montos con el último aumento en diciembre 2025
- Calendario de pagos ANSES: cómo influyen los feriados de noviembre 2025 en las fechas
- Aguinaldo ANSES diciembre 2025: a quiénes les corresponde y cómo se calcula
- Nuevo aumento ANSES diciembre 2025: montos actualizados, bono y aguinaldo
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
El Interactivo
Del fetiche al ingreso estable: la historia detrás del negocio de los pies
Por Fernando García
Roles desparejos
La crianza en crisis: por qué las madres ya no quieren "poder con todo"
Por Ciudadano.News
Nuevos datos
La NASA revelará datos del 3I/ATLAS, el cometa interestelar que viajó 7 mil millones de años
Por Ciudadano.News
Rugby
Los Pumas serán cabeza de serie para el Mundial 2027 y consolidan un cierre de gira histórico
Por Ciudadano.News
Sigue el drama
La peor crisis de Tinelli: la verdad que lo obligó a bajarse de su programa de streaming
Por Ciudadano.News
Sin Verso - Entrevista
El impacto del e-cheq en la economía, según la mirada del especialista Saleme Murad
Por Ciudadano.News
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News
SIN VERSO - Entrevista
Acuerdo Argentina-EE.UU.: ¿qué pasa con la transferencia de tus datos personales?
Por Ciudadano.News

