Ciudadano News
Expectativa

Analizan un nuevo beneficio para miles de jubilados y pensionados

De qué se trata el "premio" que anticipó el director de ANSES para quienes no recurrieron a moratorias, cómo seguirá el bono de $70.000 y cuánto se cobra en diciembre con aguinaldo.

María Emilia Iglesias

Por María Emilia Iglesias

18 Noviembre de 2024 - 12:51

Todas las declaraciones de Mariano De Los Heros.
Todas las declaraciones de Mariano De Los Heros. Web

En medio de la expectativa por el próximo aumento y los pagos adicionales que llegan en diciembre, nuevamente ANSES deslizó la posibilidad de otorgar un beneficio a millones de jubilados y pensionados.

En esta ocasión fue el propio director del organismo, Mariano De Los Heros, quien aseguró que hay "una deuda pendiente" con los beneficiarios que aportaron durante toda su vida. Es por eso que se analiza una especie de refuerzo o recomposición para quienes no recurrieron a las moratorias.

En esta nota repasamos todo lo que se sabe hasta el momento y qué dijo el titular de ANSES, cuánto cobran los jubilados y pensionados en diciembre y qué pasará con el bono en 2025, entre otros detalles.

Beneficio para jubilados: ¿de qué se trata?

De acuerdo con el director, la deuda es "con nuestros jubilados contributivos que han aportado 30 o 35 años y que merecen un reconocimiento por ese esfuerzo". En ese sentido, confirmó que se está analizando cómo reconocer a estas personas que aportaron regularmente.

"Estamos estudiándolo, pero conceptualmente la idea es en algún momento poder reconocer la situación diferente de aquellos jubilados que cumplieron durante toda su vida con aportar el sistema", explicó a Infobae. Sin embargo, aclaró, el beneficio o refuerzo dependerá de las variables macroeconómicas en los próximos meses, en la misma línea de cada medida que implementa el Gobierno Nacional.

De todas maneras, lo importante es que finalmente se analiza "premiar" a los jubilados, de los cuales muchos aportaron durante toda su vida e igualmente no llegan a cubrir la canasta básica. Todo esto más allá del bono de $70.000 que se ha pagado durante todo el año.

¿Cuánto cobran los jubilados en diciembre?

El próximo mes se paga con el 2,7% de aumento de acuerdo a la actual fórmula de movilidad. Además, los jubilados y pensionados tendrán el bono de $70.000 y el medio aguinaldo. De esta manera, los montos serán:

  • Jubilación mínima > $259.624. Al agregar el bono de $70.000 y el aguinaldo de $129.812 (el 50% del haber), el total en diciembre será de $459.436.
  • Dos haberes mínimos > $519.248 sin bono. Sin embargo, también tendrán el aguinaldo, que será la mitad del haber.
  • Jubilación máxima > se eleva a $1.746.821 aproximadamente. No tienen refuerzo pero sí el aguinaldo.

Es importante recordar que las Pensiones No Contributivas (PNC) también cobrarán bono y aguinaldo.

¿Hasta cuándo se pagará el bono?

Si bien ya se había anticipado que se mantendría el bono en diciembre y el año que viene, De Los Heros lo reafirmó y reiteró que es "una medida extraordinaria, dirigida principalmente a quienes accedieron a jubilaciones a través de moratorias, muchos de los cuales no han realizado aportes significativos al sistema".

Además, el funcionario declaró que el bono está incluido en el proyecto del Presupuesto 2025 y que se seguirá pagando, pero que por ahora no habrá refuerzos adicionales. "La mejora en las jubilaciones y pensiones no se tiene que dar a través del bono, sino a través del crecimiento económico", resaltó.

Reforma, reajuste de haberes y moratoria

Otros temas que preocupan a millones de titulares son la reforma previsional y la moratoria. Por un lado, el director de ANSES indicó que el sistema previsional argentino está "quebrado" y por eso hay que repensarlo. Si bien se analiza cambiar la edad jubilatoria, no es el único punto ni el más importante. Sin embargo, aseguró que todavía se están analizando los escenarios y las "experiencias internacionales".

Finalmente, el titular del organismo explicó la modalidad del reajuste de haberes que se lleva a cabo luego de los juicios de miles de personas, en los que se dividió la actualización de los haberes jubilatorios con sentencia firme y sin esperar los retroactivos, con el fin de que ese pago sea inmediato. Cabe recordar que recientemente se falló a favor de un jubilado en Mendoza por su reajuste y retroactivo.

Con respecto a la moratoria, una medida que no es apoyada por el Gobierno Nacional, tiene vigencia hasta marzo de 2025 y no se extenderá, lo que significa que las personas que no tienen los 30 años de aportes, deben hacer el trámite antes de que se termine el tiempo.