Por Ciudadano.News
26 Junio de 2025 - 14:19
Las estatuas del emblemático Palacio de Versalles, en Francia, dejaron de ser figuras silenciosas: ahora pueden hablar y responder preguntas en varios idiomas. Gracias a un sistema de Inteligencia Artificial desarrollado por OpenAI y la start-up francesa Ask Mona, los visitantes solo necesitan escanear un código QR frente a cada una de las estatuas para entablar un diálogo.
Tecnología y arte: un vínculo posible en los jardines de Versalles
La instalación de este sistema en una veintena de estatuas ubicadas en los jardines del palacio forma parte de un plan de modernización del sitio, que recibe más de ocho millones de visitantes al año. El uso de Inteligencia Artificial permite que las estatuas cuenten su propia historia, expliquen detalles de su creación o incluso conversen sobre la época en que fueron concebidas. Esta apuesta tecnológica convierte a las estatuas en guías personalizadas, adaptadas al idioma y al ritmo de cada visitante, y posiciona a Versalles como pionero en experiencias museísticas del siglo XXI.
Escaneá y conversá
El mecanismo es simple y accesible: frente a cada una de las estatuas, los visitantes encuentran un código QR que, al ser escaneado con el celular, abre un canal de voz con la pieza artística. Las estatuas responden en francés, inglés o español, y se adaptan a distintos niveles de conocimiento. Desde datos históricos hasta anécdotas poco conocidas, la IA aporta dinamismo a la visita, sin necesidad de grandes inversiones en personal o equipamiento.
Voces expertas: lo que dicen desde Versalles
"El palacio de Versalles prueba hoy la Inteligencia Artificial, cuyas formidables capacidades enriquecerán considerablemente la experiencia de los visitantes", señaló el presidente del museo, Christophe Leribault. La propuesta no solo moderniza la relación con las estatuas, sino que fortalece el atractivo del sitio frente al turismo internacional. Julie Lavet, desde OpenAI Europa, explicó que esta tecnología está pensada para despertar la curiosidad en públicos diversos, mientras que Marion Carré, presidenta de Ask Mona, remarcó que las estatuas funcionan como motores de preguntas e imaginación, muy lejos del uso tradicional de la IA vinculado a la productividad.
Financiación cultural en tiempos inciertos
Versalles cuenta con un presupuesto anual de 120 millones de euros, financiado en su mayoría por ingresos propios. En un contexto de desafíos económicos, iniciativas como las estatuas parlantes con Inteligencia Artificial no solo enriquecen la propuesta cultural, sino que permiten ahorrar recursos sin resignar calidad. Según Leribault, el mantenimiento estructural del complejo exige esfuerzos financieros constantes, y la búsqueda de patrocinadores es una carrera permanente.
Seguí leyendo
- El futuro neonatal ya está aquí: por qué la tecnología es clave en la supervivencia de prematuros
- Gratis: estas son las 5 mejores IA para generar fotos de alta calidad
- Ni Shein ni Temu: esta es la plataforma definitiva para tus compras en el exterior
- Llegaron los garabatos a Instagram: qué es esta nueva función creativa
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
Museo Metropolitano de NY
Met Gala 2026: la temática que busca probar que la moda es arte
Por Ciudadano.News
Premio
"Él es el cine": la frase de Iñárritu para Tom Cruise al entregarle su primer y merecido Oscar
Por Ciudadano.News
Alberdi, la Indómita Luz
'Alberdi fue el primer Milei de la Argentina': el autor del libro que el Presidente eligió prologar
Por Ciudadano.News
Fútbol infantil
Vuelve la academia del Sporting de Gijón: un summer camp para chicos mendocinos
Por Rodrigo Olmedo
Los Pumas
Orgullo nacional: el try de Santiago Cordero ante los Lions que compite por ser el mejor del año
Por Ciudadano.News
Primera Nacional
Caso Comesaña: la Justicia desestimó la denuncia y se confirmó el triunfo de Deportivo Madryn
Por Ciudadano.News
Mundo Quiniela
Quiniela de Mendoza hoy EN VIVO: resultados del martes 18 de noviembre de 2025
Por Ciudadano.News


