Granizo y lluvias

El temporal destrozó la siembra: 5 millones de hectáreas afectadas en Buenos Aires y La Pampa

El centro y oeste de Buenos Aires sufrió un temporal con más de 110 mm de lluvia y granizo. El área afectada se acerca a los 5 millones de hectáreas, con graves consecuencias para la siembra de soja y maíz y caminos intransitables.

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

4 Noviembre de 2025 - 18:59

Tormenta en Urdampilleta

El temporal de fuertes lluvias, vientos y caída de granizo del lunes y martes impactó severamente las áreas sembradas en la provincia de Buenos Aires. El área afectada por la inestabilidad y los anegamientos se acerca a los cinco millones de hectáreas, según estimaciones de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap).

El Epicentro de la tormenta: más de 110 mm caídos

Las mayores precipitaciones se registraron en el centro de la provincia, causando anegamientos y destrozos en la infraestructura rural:

  • Zonas Críticas: Las ciudades de Bolívar y Daireaux reportaron más de 110 milímetros caídos en pocas horas.
  • Daños: La localidad de Urdampilleta, ubicada entre ambas ciudades, fue el epicentro de la tormenta, donde se observó la caída de granizo y fuertes ráfagas que provocaron importantes destrozos.
  • Intransitables: Las precipitaciones agravaron una situación vial ya crítica. Los caminos, que estaban en condiciones deplorables, ahora acumulan entre 180 y 200 milímetros, haciendo "imposible transitar" incluso en tractor, según reportó la Sociedad Rural de Bolívar.

Loading...

Consecuencias económicas: siembra de soja y maíz en riesgo

La crisis hídrica se extiende, afectando no solo la hacienda sino también los planes de producción para la nueva campaña:

  • Superficie Afectada: La zona perjudicada se extiende hoy desde Las Flores hacia el mar, con muchísimos problemas de anegamiento.
  • Producción: A la reducción de la superficie disponible para la hacienda se suma la imposibilidad de avanzar con la siembra de soja y maíz.
  • Logística: La intransitabilidad de los caminos rurales también impide el traslado de insumos a los campos o de la producción a los centros de acopio.

Alerta hídrica: el flujo hacia Carlos Casares y el río Salado

Las lluvias más fuertes de las últimas horas cayeron sobre el oeste de Buenos Aires y el este de La Pampa, una región que ya registraba enormes espejos de agua.

Un gran volumen de agua comenzará a correr cuenca abajo hacia los partidos de 9 de Julio y Carlos Casares, que ya se encuentran en situación crítica. Desde allí, el flujo del agua hacia el mar a través del Río Salado es lento debido a la falta de obras de dragado, lo que mantiene la alerta hídrica en la región.