Según The Economist

¿Cuál es la ciudad del mundo con mayor calidad de vida?

Europa Occidental sigue considerada como la región más habitable y este trabajo aborda la realidad de 173 ciudades.

Redacción

Por Redacción

27 Junio de 2024 - 18:16

Viena — web

La reconocida revista británica The Economist elabora cada año un índice donde elige las ciudades con mayor calidad de vida y también aquellas peores, y este año y por tercero consecutivo, Viena sigue liderando, en un listado que registró algunos cambios de magnitud.

Este trabajo aborda la realidad de 173 ciudades, y para establecer el orden se basa en cinco categorías, que son la estabilidad, la atención médica, la cultura y medio ambiente, la educación y la infraestructura, y la capital austriaca obtuvo puntuaciones perfectas en cuatro de las cinco categorías, en un listado que incluyó entre las cinco primeras a otras tres del viejo mundo: Copenhague, Zurich y Ginebra.

Entre los detalles observables, todas ellas destacan por ser de relativamente baja población, lo que tiende a conducir a tasas de criminalidad más bajas y sistemas de transporte público menos concurridos y más eficientes. 

 

Viena

 

Detrás de las europeas, dos ciudades canadienses, como Calgary y Vancouver, y cuatro de Asia y el Pacífico, Melbourne, Sydney, Osaka y Auckland, completan las 10 primeras. Y otro dato saliente es que Buenos Aires lidera el Ranking de América Latina y el Caribe.

Con respecto al año anterior, las modificaciones que más resaltan son la caída de Tel Aviv, que bajó 20 puestos por la guerra en Gaza, y Hong Kong, que subió 11, destacándose sus mejoras en los rubros estabilidad y sanidad.

Pese al predominio europeo, expresan un punto en contra en lo que respecta a estabilidad, lo que adjudican a "crecientes casos de protestas (...) sobre una variedad de temas", así como el ascenso del extremismo de las derechas y las políticas en contra de la inmigración.

 

Las menos habitables

Como dato general, la calidad de vida de las ciudades aumentó algo el año pasado, pero el estudio considera que la "mejora es sólo marginal, frenada por conflictos geopolíticos, disturbios civiles y una crisis inmobiliaria en muchas ciudades" en medio de la inflación.

 

Kiev

 

La capital israelí, Tel Aviv, cayó 20 puestos, más que cualquier otra, hasta terminar en la posición 112 de 173 de la clasificación, mientras que la capital de Siria, Damasco, devastada por la guerra, sigue al final de la tabla y ostenta el triste récord de haber sido la ciudad menos habitable en el índice desde 2013.

Kiev también se ubica entre las últimas 10, pero hace dos años que sufre la invasión rusa. La capital de Venezuela, Caracas, figura entre las diez ciudades menos habitables del planeta, justo por delante de Kiev, y otras ciudades en el final del ranking son: Harare, Dhaka, Karachi, Lagos, Algiers y Tripoli.