Ciudadano News
Estrategia

Mendoza Ahorra Cerca de $200 Millones en Medicamentos Esenciales para Trasplantes

La provincia de Mendoza recibió un envío clave de 199.700 unidades de micofenolato de mofetilo, un fármaco inmunosupresor

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

13 Noviembre de 2025 - 16:33

Autoridades provincialoes y del área de Salud
Autoridades provincialoes y del área de Salud Foto Gobernación

En el marco de una política sostenida de eficiencia en salud pública, el Gobernador Alfredo Cornejo, junto a la vicegobernadora Hebe Casado y el ministro de Salud y Deportes, Rodolfo Montero, encabezaron la recepción de un nuevo lote de medicamentos esenciales importados desde India.

El envío consiste en 199.700 unidades de micofenolato de mofetilo 500 mg. Este fármaco es un medicamento inmunosupresor vital, utilizado principalmente para prevenir el rechazo de órganos sólidos trasplantados, como riñón, corazón o hígado. El jefe del Servicio de Trasplante del Hospital Central, Daniel Matus, subrayó que del 80% al 90% de los pacientes trasplantados utilizan este medicamento, siendo "imprescindible para su tratamiento y su continuidad de vida".

 

Medicamentos específicos para transplantados
Medicamentos específicos para transplantados

Ahorro y eficiencia

 

La estrategia de importación evidencia un significativo impacto positivo en las finanzas provinciales. La adquisición de este nuevo lote de micofenolato tuvo un costo total de $43.522.654,56, en contraste con los $239.226.621 que habría costado comprarlo en el mercado local. Esto representa un ahorro potencial de $195.703.966,44, es decir, una reducción del 82% respecto al valor nacional.

El ministro Montero detalló que el costo de adquisición fue de 200 pesos por comprimido, mientras que el valor en el mercado local es de 1.200 pesos, seis veces más. En total, con las diferentes compras realizadas bajo esta política, la provincia lleva ahorrados más de 6.500 millones de pesos, una cifra que equivale al 10% del gasto anual del Ministerio de Salud en medicamentos.

 

Compras alpor mayor a laboratorios de la India
Compras alpor mayor a laboratorios de la India

 Importación y calidad certificada

 

Este envío forma parte del plan provincial de importación de medicamentos crónicos mediante el Fondo Estratégico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Este mecanismo permite a Mendoza acceder a fármacos de calidad certificada a precios considerablemente inferiores a los del mercado local. En etapas previas, Mendoza ya había incorporado medicamentos esenciales como metformina, losartán, levotiroxina e ibuprofeno desde India.

Respecto al control de calidad, Montero aseguró la rigurosidad del proceso. La OPS no solo facilita el acceso a numerosos laboratorios internacionales, sino que garantiza que estos cumplan con los estándares más altos. Se exige que los fármacos cuenten con el sello de la Unión Europea y de Estados Unidos, y la OPS y la Organización Mundial de la Salud (OMS) realizan controles de calidad conjuntos, añadiendo un nivel adicional de seguridad.

 

Continuará el sistema de compras
Continuará el sistema de compras

Cornejo resumió que el micofenolato de mofetilo recibido "asegura la continuidad de los tratamientos de pacientes trasplantados durante más de un año y medio", lo que constituye un logro importante para el sistema de salud.

De cara al futuro, el ministro Montero anticipó que en las próximas semanas la Provincia recibirá tacrolimus, otro inmunosupresor, que permitirá un ahorro adicional de aproximadamente mil millones de pesos. Con estas gestiones, Mendoza tiene garantizada la provisión de medicamentos para todos los pacientes trasplantados por el próximo año y medio.