Causa "Los Copitos"

Tremendo sincericidio del acusado de intentar matar a Cristina Kirchner

Fernando Sabag Montiel portaba un cartel donde decía "me tienen secuestrado", mientras que la exvicepresidente se expresó en las redes.

Redacción

Por Redacción

26 Junio de 2024 - 19:34

Sabag Montiel — web

En la primera jornada del juicio por el intento de asesinato de Cristina Kirchner, Fernando Sabag Montiel, el principal acusado junto a Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo, sostuvo que él quería "matar" a la ex vicepresidenta, y su entonces novia Brenda Uliarte "la quería ver muerta". En sus propias palabras, 

"Yo la quería matar y ella (por Brenda) la quería ver muerta. Pero yo nunca le planteé o le ordené a que lo haga, ni le di el arma diciéndole 'hacelo vos'. Ella quería ser una espectadora del momento más que una partícipe".

A la hora de dar las razones de por que intentaba asesinarla, indicó: porque "es corrupta, roba y hace daño a la sociedad", y enfatizó: "Cualquier persona siente lo mismo que yo", sobre el hecho que llevó a cabo el 1 de septiembre de 2022.

 

cfk-jpg.

 

La causa tramita ante el Tribunal Oral Federal 6, y durante esta primera audiencia Sabag Montiel sostuvo un cartel escrito de puño y letra que decía: "Me tienen secuestrado".

Los cargos incluyen tentativa de homicidio doblemente calificado por alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por el uso de arma de fuego

Qué dijo Cristina

Cristina Kirchner se expresó por redes sociales, donde compartió palabras del ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Juan Martín Mena, sobre la forma en la que trataron algunos medios de comunicación y los magistrados el intento de magnicidio en su contra. 

"Más claro echale agua", escribió la expresidente para luego citar al funcionario bonaerense, que calificó el hecho como uno de los "más graves desde la recuperación democrática".

"Salvo honrosas excepciones, el silenciamiento mediático y de la dirigencia política, resulta igualito al de jueces y fiscales que tienen la responsabilidad y obligación de investigarlo. Un liso y llano encubrimiento", escribió Mena, para luego objetar el proceso judicial con varias consideraciones. 

 

Los Copitos

 

El primer punto que criticó es que, según sus palabras, el contenido del celular del atacante se borró al otro día del atentado, ocultando información imprescindible y estando en poder de la jueza, y que Nunca se profundizó sobre las supuestas organizaciones políticas que rodeaban a los atacantes (Revolución Federal, nueva Centro Derecha, entre otras). Esas organizaciones nacieron meses antes del atentado, recibieron financiamiento político, y desaparecieron al otro día del 1 de septiembre de 2022.

Además, recordó que sus integrantes se paseaban y fotografiaban con Patricia Bullrich y asisten hoy al congreso invitados por diputados del oficialismo. Recibieron decenas de millones de pesos de la familia Caputo los meses previos al atentado.

Estando preso, el atacante dijo por escrito que de su situación debía hacerse cargo Hernán Carrol (líder de Nueva Centro Derecha). La jueza otra vez se encargó de esperar hasta que Carrol lo sepa. Cuando le pidió su teléfono. También había sido completamente borrado los días previos. La jueza nunca lo investigó, sostuvo Mena.

"Si ante la mirada de 47 millones de argentinos y argentinas ocurrió este atentado y no se avanzó ni un ápice, cabe preguntarse qué justicia le quedará a cualquier ciudadano, que todos los días merece tener a resguardo su derecho a vivir", se preguntó Mena, y cerró:

 "La única certeza que la sociedad argentina tiene respecto a este hecho es que hasta aquí, un sector del poder judicial y del poder político, no esclareció el intento de asesinato a las dos veces presidenta Cristina Fernández de Kirchner y lo que resulta aún más desesperanzador es que casi nadie cree que exista la vocación, la responsabilidad, el compromiso, y la ética necesaria para llegar a la verdad".