SIN VERSO

Ley Bases y paquete fiscal: la Coalición Cívica adelantó su votación

La diputada nacional Marcela Campagnoli habló en Ciudadano.News sobre cómo será el tratamiento del proyecto en Diputados.

Redacción

Por Redacción

26 Junio de 2024 - 14:10

Tratamiento de la Ley Bases en el Congreso Nacional — Web

La Cámara de Diputados avanzó con la firma del dictamen de mayoría del proyecto de Ley Bases, aceptando los cambios del Senado con el apoyo del oficialismo y sus socios de la oposición "dialoguista", por lo que la iniciativa quedó lista para ser votada el próximo jueves en el recinto.

Durante una entrevista en el programa Sin Verso, de Ciudadano.News, Marcela Campagnoli diputada nacional por Buenos Aires de la Coalición Cívica, habló sobre lo que será el tratamiento de la Ley Bases y el paquete fiscal.

—¿Está feliz de que haya dictamen, le parece importante, el Gobierno debe tener la herramienta que necesita para gobernar?

—Sí, han pasado seis meses y el Gobierno todavía no tiene una sola ley de las que propone, está bien que propuso un bodoque en enero que era in-votable, que hicimos todos los esfuerzos por mejorarlo, se mejoró un poco y fracasó en la sesión por más que salió votada en general, un poco por la inexperiencia de los diputados de la Libertad Avanza que lo volvieron a comisión sin hacer las reservas pertinentes para que se siguiera tratando y se cayó la ley.

"La ley que manda por segunda vez el Gobierno es más acotada, igual nosotros hicimos intervenciones, desde la Coalición Cívica nunca hemos votado facultades delegadas, que hoy están aprobadas en las dos cámaras entonces, a nosotros nos queda aceptar o rechazar, ahora hay que insistir o en el proyecto de Diputados que eran más amplias las facultades delegadas o en el proyecto del Senado que las acota, no tenemos opción de rechazarlas, ya están aprobadas", comentó

"Es importante que el Gobierno tenga las herramientas para que no siga buscando excusas, también hay una responsabilidad nuestra, que, como políticos, dirigentes, diputados, demostremos que se puede dar las herramientas a un gobierno que las pide", dijo la diputada.

—¿Imagina que cuando vaya al recinto veremos posiciones que objeten cosas que ya no tienen sentido?

—Desde la Coalición Cívica habíamos propuesto más privatizaciones, pero no salieron y por eso ayer votamos en disidencias, pero vamos a votar a favor de las modificaciones en el recinto, queremos que vuelva Ganancias no porque estemos a favor sino porque este proyecto de Ganancias que ha hecho el Gobierno es un proyecto de verdad progresivo, donde arrancás con escala del 2%, vas progresivamente, con un piso más alto. 

Y ejemplificó: "Los diputados pagamos Ganancias, pagamos el 35%, y hoy, ese 35% lo van a empezar a pagar aquellos que tengan sueldos de 10 millones, que no es el caso nuestro ni de la gran parte de los argentinos, es una escala muy progresiva, que empieza con el 2%, además el piso se va a actualizar cada tres meses, es una verdadera ley de impuesto a los ingresos progresiva,  no como era antes que de repente llegabas al piso y tenían que empezar a pagar el 35%, que era desmesurante, te aumentaban el sueldo y pasabas a ganar menos".

—¿Cómo será su votación?

—Estamos a favor de apoyar las modificaciones que hizo el Senado, con las modificaciones en la Ley Bases y vamos a insistir con lo que rechazó el Senado, el paquete fiscal, insistir con el proyecto de Diputados. La moratoria quedó afuera.

—¿Qué clima imagina en los alrededores del Congreso?

—Esperemos que sea pacífico, porque lo que había en el Congreso son diputados, senadores que votó la gente, te puede gustar o no el resultado, pero es lo que votó la gente, entonces, esos representantes están representando a los que lo votaron y legislarán en ese sentido, no podés estar pidiendo suspender una sesión, boicoteando como algunos diputados y senadores pretendían que se levante todo por el lío que había en la calle.

"Espero que sea una jornada más tranquila, que los legisladores vayan efectivamente a hablar de lo que corresponde y votemos en una sesión que esperemos sea corta, porque está todo acordado y evitemos que en la calle haya desmanes que perjudican a todos", concluyó.