Ciudadano News
Grooming

¡Alerta! Niñas fueron captadas en Roblox y sumadas a un grupo con material sexual

Cuatro familias santafesinas denunciaron que sus hijas, de entre 10 y 12 años, fueron contactadas en la plataforma de videojuegos Roblox e incluidas en un grupo llamado 'Septiembre para chicas'

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

8 Septiembre de 2025 - 21:34

¡Alerta! Niñas fueron captadas en Roblox y sumadas a un grupo con material sexual

La alerta por grooming en Roblox encendió todas las alarmas en Santa Fe. Cuatro familias del pueblo de Barrancas denunciaron que sus hijas, de entre 10 y 12 años, fueron contactadas a través de la plataforma de videojuegos y sumadas a un grupo de WhatsApp en el que se compartía material sexual explícito.

El grupo, bautizado 'Septiembre para chicas', reunía a 426 participantes y tenía como consigna: "No llorar, añadir amigas, sólo chicas, 0 hombres". En el chat circulaban videos y fotografías de abuso sexual.

Grooming en Roblox: cómo captaron a las niñas

Los padres detectaron la situación cuando revisaron los teléfonos de sus hijas y encontraron que estaban dentro de comunidades con prefijos similares (3466), que correspondían a localidades cercanas como Arocena, Monje, San Fabián e Irigoyen.

De inmediato, radicaron la denuncia en la Comisaría N° 3 de Barrancas, en el departamento San Jerónimo. La investigación ahora apunta a rastrear a los administradores del grupo y determinar el origen del material compartido.

"Un enemigo invisible": la advertencia de Grooming Argentina

Hernán Navarro, director de la ONG Grooming Argentina en Rosario, advirtió que se trata de "un enemigo invisible e intangible".

El especialista reclamó la falta de educación digital en las escuelas: "En los colegios se les habla a los chicos sobre los dinosaurios, pero no de inteligencia artificial", señaló.

Además, explicó cómo se multiplican los riesgos: "En un grupo de WhatsApp uno tiene acceso a los números de todos los miembros y luego continúa el asedio de manera particular".

En ese sentido, cuestionó la falta de control en la creación de perfiles: "Los padres les otorgan un DNI trucho a sus hijos cuando celebran que tengan una cuenta siendo menores. Los chicos se crean un perfil por debajo de los 13 años con edades de adultos en las redes sociales".

Investigación y urgencia de prevención

El caso dejó al descubierto la vulnerabilidad de los menores en espacios digitales como Roblox, que si bien es una plataforma de videojuegos, funciona también como red social donde los chicos interactúan con desconocidos.

La Justicia santafesina investiga si el grupo "Septiembre para chicas" operaba de manera organizada para la difusión de material de abuso sexual infantil y la captación de nuevas víctimas.