El conflicto entre el Gobierno Nacional y los gremios estatales escaló a una instancia penal. El Ministerio de Seguridad Nacional, comandado por Patricia Bullrich, denunció penalmente al secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, por "atentar contra el orden constitucional y la vida democrática".
La denuncia fue presentada por el abogado de la cartera, Fernando Soto, quien confirmó que se inició por "orden expresa" de la Ministra. La acción judicial sostiene que el gremialista cometió un "delito" conforme a lo previsto en los artículos 226 y 226 bis del Código Penal.
La frase que desató la denuncia penal
El motivo de la denuncia se centró en una frase contundente de Aguiar en el contexto de un reportaje sobre la futura presentación de la ley de reforma laboral del Gobierno Nacional.
La cita textual que figura en el documento judicial es: "Lo quiero decir con total sinceridad... Mi trabajo, nuestro trabajo, es provocar la crisis de este gobierno".
El abogado Soto argumentó en la denuncia que estas manifestaciones resultan "altamente reprochables" ya que, deliberadamente, instan a "poner en crisis" al Gobierno, afectando el ejercicio del mandato popular que ejerce el Presidente de la Nación.
El grave delito: artículos 226 y 226 bis
La denuncia, presentada ante el Juzgado Federal, considera que la frase de Aguiar es una "amenaza pública e idónea" para atentar contra la gestión de Javier Milei e "impedir el libre ejercicio de sus facultades constitucionales".
El artículo 226 del Código Penal tipifica el delito de atentar contra el orden constitucional y la vida democrática, lo que subraya la gravedad de la acusación interpuesta por el Ministerio de Seguridad contra el líder de los trabajadores estatales.
