Ciudadano News
Agenda bilateral

Ding Xuexiang urge a China y Uruguay a consolidar lazos bilaterales y potenciar la inversión

El vice primer ministro chino, Ding Xuexiang, se reunió con la vicepresidenta de Uruguay, Carolina Cosse, en Montevideo, e hizo un llamado a implementar los consensos alcanzados por los jefes de Estado de ambas naciones para generar mayores beneficios

Redacción

Por Redacción

5 Noviembre de 2025 - 18:37

China y Uruguay reafirman lazos comerciales
China y Uruguay reafirman lazos comerciales web

Ding Xuexiang, quien es también miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, sostuvo la reunión con la vicepresidenta uruguaya en el marco de su visita al país sudamericano.

El vicepremier enfatizó que, aunque China y Uruguay están separados por vastos océanos, comparten una larga historia de intercambios y son considerados "buenos amigos y socios con una profunda comprensión mutua". Bajo la orientación estratégica de sus líderes, la confianza política mutua se ha fortalecido día a día, y la cooperación en varios ámbitos avanza de manera constante.

Pekín (China) valora la adhesión firme y de largo plazo de Uruguay al principio de una sola China. Ding confía en que ambas partes seguirán brindándose apoyo mutuo en los temas relacionados con sus respectivos intereses fundamentales y principales preocupaciones.

Impulso a la inversión, el comercio y la tecnología verde

Ding Xuexiang subrayó la alta complementariedad existente entre las economías china y uruguaya y el gran potencial que hay para la cooperación. Indicó que ambas naciones deben expandir de manera continua la inversión y la cooperación económica y comercial.

Los funcionarios en Montevideo
Los funcionarios en Montevideo

En este sentido:

Comercio de productos uruguayos: China está dispuesta a importar una mayor cantidad de productos agrícolas y ganaderos de alta calidad provenientes de Uruguay, siempre que respondan a la demanda del mercado.

Inversión china: China alentará a más instituciones con capital chino a invertir en el país sudamericano.

Entorno empresarial: El vicepremier manifestó su esperanza de que Uruguay ofrezca un entorno empresarial favorable para las empresas chinas.

Además, se subrayó que ambas partes deben aprovechar plenamente su potencial. El enfoque debe estar en promover la cooperación en tecnología e industria verde para hacerla más profunda y pragmática, creando conjuntamente nuevos motores de crecimiento para la cooperación práctica.

Perspectiva estratégica y multilateralismo

Ding Xuexiang enfatizó que China siempre ha considerado sus relaciones con los países de América Latina y el Caribe desde una perspectiva de largo plazo y estratégica. China está dispuesta a trabajar con Uruguay y otras naciones latinoamericanas para implementar los cinco programas que abarcan la solidaridad, el desarrollo, la civilización, la paz y la conectividad entre los pueblos. El objetivo final es buscar conjuntamente la revitalización y el desarrollo, y construir una comunidad de futuro compartido China-América Latina.

Uruguay: la amistad con China trasciende los partidos políticos

Por su parte, la vicepresidenta Carolina Cosse afirmó que China es un socio importante para Uruguay. Subrayó que la amistad con China constituye un consenso nacional y una política que trasciende a los partidos políticos.

Uruguay admira los logros alcanzados por China en los ámbitos económico, científico y tecnológico, así como en el desarrollo verde. Cosse señaló que el país sudamericano está dispuesto a fortalecer el intercambio de experiencias y a incrementar la cooperación pragmática con China.

Finalmente, Cosse remarcó la importancia del multilateralismo, señalando que el mundo lo necesita "más que nunca". Expresó la disposición de Uruguay a caminar junto a China y reforzar la cooperación bilateral y multilateral para el beneficio de ambos pueblos.