Por Redacción
5 Noviembre de 2025 - 18:37
Ding Xuexiang, quien es también miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, sostuvo la reunión con la vicepresidenta uruguaya en el marco de su visita al país sudamericano.
El vicepremier enfatizó que, aunque China y Uruguay están separados por vastos océanos, comparten una larga historia de intercambios y son considerados "buenos amigos y socios con una profunda comprensión mutua". Bajo la orientación estratégica de sus líderes, la confianza política mutua se ha fortalecido día a día, y la cooperación en varios ámbitos avanza de manera constante.
Pekín (China) valora la adhesión firme y de largo plazo de Uruguay al principio de una sola China. Ding confía en que ambas partes seguirán brindándose apoyo mutuo en los temas relacionados con sus respectivos intereses fundamentales y principales preocupaciones.
Impulso a la inversión, el comercio y la tecnología verde
Ding Xuexiang subrayó la alta complementariedad existente entre las economías china y uruguaya y el gran potencial que hay para la cooperación. Indicó que ambas naciones deben expandir de manera continua la inversión y la cooperación económica y comercial.

En este sentido:
• Comercio de productos uruguayos: China está dispuesta a importar una mayor cantidad de productos agrícolas y ganaderos de alta calidad provenientes de Uruguay, siempre que respondan a la demanda del mercado.
• Inversión china: China alentará a más instituciones con capital chino a invertir en el país sudamericano.
• Entorno empresarial: El vicepremier manifestó su esperanza de que Uruguay ofrezca un entorno empresarial favorable para las empresas chinas.
Además, se subrayó que ambas partes deben aprovechar plenamente su potencial. El enfoque debe estar en promover la cooperación en tecnología e industria verde para hacerla más profunda y pragmática, creando conjuntamente nuevos motores de crecimiento para la cooperación práctica.
Perspectiva estratégica y multilateralismo
Ding Xuexiang enfatizó que China siempre ha considerado sus relaciones con los países de América Latina y el Caribe desde una perspectiva de largo plazo y estratégica. China está dispuesta a trabajar con Uruguay y otras naciones latinoamericanas para implementar los cinco programas que abarcan la solidaridad, el desarrollo, la civilización, la paz y la conectividad entre los pueblos. El objetivo final es buscar conjuntamente la revitalización y el desarrollo, y construir una comunidad de futuro compartido China-América Latina.
Uruguay: la amistad con China trasciende los partidos políticos
Por su parte, la vicepresidenta Carolina Cosse afirmó que China es un socio importante para Uruguay. Subrayó que la amistad con China constituye un consenso nacional y una política que trasciende a los partidos políticos.
Uruguay admira los logros alcanzados por China en los ámbitos económico, científico y tecnológico, así como en el desarrollo verde. Cosse señaló que el país sudamericano está dispuesto a fortalecer el intercambio de experiencias y a incrementar la cooperación pragmática con China.
Finalmente, Cosse remarcó la importancia del multilateralismo, señalando que el mundo lo necesita "más que nunca". Expresó la disposición de Uruguay a caminar junto a China y reforzar la cooperación bilateral y multilateral para el beneficio de ambos pueblos.
Seguí leyendo
- Todos los detalles: Italia te invita a conocer el pueblo de tus ancestros
- Met Gala 2026: la temática que busca probar que la moda es arte
- ¿Qué pasa con la seguridad del Louvre? Ahora cuelgan un cuadro en la sala de "La Gioconda"
- Interrupción masiva en Internet: qué provoca que varias webs no carguen
- Trump dijo que "dará todo" para que se revele la trama Epstein y alejarse del bombazo mediático
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
El Interactivo
Del fetiche al ingreso estable: la historia detrás del negocio de los pies
Por Fernando García
Roles desparejos
La crianza en crisis: por qué las madres ya no quieren "poder con todo"
Por Ciudadano.News
Nuevos datos
La NASA revelará datos del 3I/ATLAS, el cometa interestelar que viajó 7 mil millones de años
Por Ciudadano.News
Rugby
Los Pumas serán cabeza de serie para el Mundial 2027 y consolidan un cierre de gira histórico
Por Ciudadano.News
Sigue el drama
La peor crisis de Tinelli: la verdad que lo obligó a bajarse de su programa de streaming
Por Ciudadano.News
Sin Verso - Entrevista
El impacto del e-cheq en la economía, según la mirada del especialista Saleme Murad
Por Ciudadano.News
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News
SIN VERSO - Entrevista
Acuerdo Argentina-EE.UU.: ¿qué pasa con la transferencia de tus datos personales?
Por Ciudadano.News