Ciudadano News
Todo lo que tenés que saber

De Fnatic a T1: la historia del Worlds y la hegemonía que domina League of Legends

El Campeonato Mundial de LoL, la competencia más prestigiosa de los eSports, es la crónica de un dominio inquebrantable. Repasamos la historia completa de Worlds, desde sus inicios humildes hasta la quinta corona de T1, confirmando a Corea del Sur como el gigante del juego.

Santiago Hernandorena

Por Santiago Hernandorena

14 Octubre de 2025 - 16:10

Worlds 2024 coronó a T1 como quíntuple campeón
Worlds 2024 coronó a T1 como quíntuple campeón

El Worlds de League of Legends (LoL) es la competición más prestigiosa de la temporada, comparable en mística y relevancia a la Copa del Mundo de fútbol. Este evento, organizado por RIOT Games, nació con el objetivo de reunir a los mejores equipos del mundo, y su historia se remonta a 2011, cuando la primera edición se celebró en Jönköping, Suecia.

La Fundación: Los Primeros Campeones (2011-2012)

Las primeras ediciones del Worlds mostraron una escena global más diversa antes del dominio asiático.

  • 2011 (Suecia): Fnatic (Europa) Los europeos de Fnatic se consagraron como los primeros campeones de la historia, un hito que sigue siendo el único título de la región. La Copa del Invocador (el trofeo actual) se introdujo oficialmente en 2012.

Worlds 2011 Fnatic
Worlds 2011tuvo como campeón a  Fnatic

  • 2012 (Los Ángeles): Taipei Assassins (Taiwán) En 2012, los taiwaneses de Taipei Assassins ganaron en Los Ángeles, marcando un momento crucial: fue el primer título para Asia y el inicio de la tendencia de que las regiones orientales dominarían el torneo.

Worlds 2012 Taipei Assassins
Taipei Assassins en 2012

El Nacimiento de la Leyenda: La Era de SKT T1 y Faker (2013-2017)

La verdadera hegemonía coreana comenzó con el ascenso de una figura icónica: Lee Sang-hyeok, mejor conocido como Faker.

  • 2013 (Los Ángeles): SK Telecom T1 Irrumpió la figura de Faker, liderando a los coreanos de SK Telecom T1 a su primer título mundial. Este triunfo definió al equipo y al jugador como la referencia mundial de League of Legends.

Worlds 2013: el inicio de la era Faker
Worlds 2013: el inicio de la era Faker

  • 2014 (Seúl): Samsung Galaxy White La racha coreana continuó con la aplastante victoria de Samsung Galaxy White en una final celebrada en su propio país.
  • 2015 y 2016: El Bicampeonato Histórico de SKT T1 SKT T1 se convirtió en el primer equipo en ganar tres veces la Copa del Invocador al triunfar consecutivamente en 2015 (Berlín) y 2016 (Los Ángeles), consolidando la figura de Faker como la leyenda viva de los eSports.

  • 2017 (Pekín): Samsung Galaxy Samsung Galaxy se tomó la revancha en China, derrotando en la final a SKT T1 para conseguir su segundo título como organización.

La Batalla de Gigantes: LCK vs. LPL (2018-Actualidad)

A partir de 2018, la liga china (LPL) se convirtió en el único rival serio de Corea (LCK), protagonizando finales memorables.

  • 2018 (Incheon): Invictus Gaming El dominio coreano fue frenado por la primera victoria china gracias a Invictus Gaming.
  • 2019 (París): FunPlus Phoenix La LPL revalidó el título con FunPlus Phoenix.
  • 2020 (Shanghái): DAMWON Gaming A pesar del año atípico de la pandemia, los coreanos de DAMWON Gaming retomaron la corona.
  • 2021 (Reikiavik): Edward Gaming Tras una épica final de cinco partidas, Edward Gaming de China se llevó el título.

Edward Gaming se quedó con el Worlds 2021
Edward Gaming se quedó con el Worlds 2021

  • 2022 (San Francisco): DRX En otra final histórica que se extendió al máximo de cinco episodios, DRX se impuso sorpresivamente ante T1.
  • 2023 y 2024: El Regreso Triunfal de T1 El regreso triunfal de T1 (anteriormente SKT) ocurrió en 2023 y se repitió en 2024, logrando su quinto Campeonato Mundial y su segundo consecutivo. De los catorce títulos disputados, Corea del Sur acumula ocho, consolidando su abrumadora hegemonía.