Ciudadano News
A temblar

¿Mejor que el original? El Top 5 de remakes de survival horror que ni los fans pudieron criticar

El género del terror vive su mejor momento gracias a una ola de remakes que superaron las expectativas. Analizamos la lista definitiva de los 5 juegos que reescribieron las reglas del survival horror, equilibrando nostalgia, jugabilidad moderna y terror puro.

Santiago Hernandorena

Por Santiago Hernandorena

30 Septiembre de 2025 - 18:31

Welcome to Racoon City
Welcome to Racoon City

Konami anunció el remake del clásico Silent Hill. Esto es una muestra más del interés que generan los juegos de terror y la necesidad de darles una vuelta más moderna a la jugabilidad.

El Renacer de las Pesadillas Clásicas

El resurgir del survival horror se debe, en gran medida, a la capacidad de los remakes para fusionar tecnologías inmersivas con narrativas profundas y ese guiño a la nostalgia. Estos juegos logran que los veteranos se reencuentren con sus miedos y que los nuevos jugadores descubran por qué estas historias son legendarias, limitando los recursos para mantener una sensación constante de vulnerabilidad.

El Top 5 que cambió la industria

Esta es la clasificación de los remakes más destacados y aclamados por la crítica y los jugadores:

1. Resident Evil (Remake) (2002)

Considerado el paradigma de cómo debe hacerse una reinvención. No solo actualizó el original de 1996, sino que lo expandió y profundizó, manteniendo los icónicos ángulos de cámara fijos. La adición de nuevos enemigos, como los aterradores Crimson Head, lo convirtió en una clase magistral de diseño y horror puro.

2. Dead Space Remake (2023)

Un título imprescindible y gráficamente espectacular. Su jugabilidad es brutal, centrándose en el combate estratégico por desmembramiento de los Necromorfos y la exploración no lineal de la claustrofóbica nave USG Ishimura. Muchos lo consideran superior incluso al juego de 2008.

3. Resident Evil 2 Remake (2019)

Esta proeza técnica y artística marcó el inicio de la actual afluencia de remakes modernos. Ofrece un equilibrio perfecto entre supervivencia y terror. La presencia implacable del Mr. X transformó el juego en una tensa experiencia de terror más cercana al slasher.

4. Resident Evil 4 Remake (2023)

Reconocido por ser "increíblemente divertido" y por su alta rejugabilidad. Logró modernizar el juego que popularizó la perspectiva "sobre el hombro", con una acción pulida que, aunque se inclina al action-horror, respeta la esencia del original de 2005.

5. Silent Hill 2 Remake (2024)

Logró actualizar un clásico venerado, manteniendo intacta su compleja historia psicológica y la banda sonora de Akira Yamaoka. Aunque introdujo modernizaciones en el combate y se deshizo de los controles tipo tanque, su fidelidad narrativa intensificó el peso emocional de la historia.