Ciudadano News
Epic Games defiende a su motor

Aclararon por qué los juegos con Unreal Engine 5 sufren problemas de rendimiento

El CEO de Epic asegura que las fallas no son culpa del motor, sino de la falta de optimización en los estudios que lo utilizan.

Santiago Hernandorena

Por Santiago Hernandorena

27 Agosto de 2025 - 19:46

Aclararon por qué los juegos con Unreal Engine 5 sufren problemas de rendimiento

El Unreal Engine 5, desarrollado por Epic Games, se consolidó como una de las herramientas más influyentes en la industria del gaming actual. Gracias a sus sistemas avanzados como Nanite y Lumen, se ha convertido en la base de grandes producciones que buscan realismo visual y mundos más detallados que nunca. 

Sin embargo, su masiva adopción no ha estado libre de críticas: en los últimos meses, varios lanzamientos levantaron dudas por su rendimiento en PC, lo que desató un debate sobre si el motor de Epic es realmente estable o si su ambición técnica genera más dolores de cabeza de los esperados.

El caso Metal Gear Solid Delta y la polémica por el rendimiento

Uno de los ejemplos más sonados fue Metal Gear Solid Δ: Snake Eater, que recibió comentarios encontrados debido a caídas de rendimiento en computadoras con hardware de gama media. 

Este escenario no es aislado: otros títulos impulsados por Unreal Engine 5 también mostraron dificultades en ciertos equipos, alimentando la percepción de que el motor exige demasiado a los jugadores y a los desarrolladores.

Tim Sweeney: "El problema no es el motor, es la optimización"

Ante esta situación, Tim Sweeney, CEO de Epic Games, salió a responder en una entrevista con This Is Game. Según él, los errores no provienen del motor en sí, sino de las prácticas de desarrollo de algunos estudios.

"Muchos comienzan probando sus juegos en hardware de alta gama y dejan la optimización para PC más modestas hacia el final del proceso, lo que inevitablemente genera problemas de estabilidad", explicó. En otras palabras, la clave está en cómo los equipos abordan la producción, no en las capacidades técnicas del Unreal Engine 5.

Epic Games promete más soporte y formación

Desde Epic reconocen que la optimización es una de las tareas más complejas del desarrollo, pero aseguran que debería trabajarse desde el inicio del proyecto, no como un añadido de última hora. 

.Además, adelantaron que la compañía está reforzando su soporte técnico y brindando más herramientas de capacitación a los estudios, con el objetivo de minimizar estos inconvenientes en futuros lanzamientos.

Metal Gear Solid: Snake Eater Delta
Metal Gear Solid: Snake Eater Delta

El futuro del Unreal Engine 5 en la industria

Pese a las polémicas, el Unreal Engine 5 seguirá siendo uno de los motores más usados en los próximos años, ya que ofrece un equilibrio difícil de igualar entre potencia visual, escalabilidad y recursos de desarrollo. 

No obstante, el éxito de cada título dependerá en gran medida de cómo los equipos implementen y optimicen sus proyectos. En definitiva, más que un problema de tecnología, se trata de un desafío de buenas prácticas en el desarrollo.