11 Junio de 2024 - 19:45
La clase media, otrora el sector más dinamizador de la sociedad argentina y por diferencia con otros países de la región el dato que caracterizó al país desde hace años que está en franca decadencia duramente golpeada por las sucesivas crisis y actualmente objeto del ajuste más duro en pos de eliminar el déficit fiscal.
El efecto mas visible del ajuste que se aplica desde el 10 de diciembre sobre este estrato social el que ha debido restringir gastos y consumos a los que antges tenía acceso normalmente.

Círculo Político (Lunes a viernes 14 a 16 por FM 91.7 y Ciudadano News Radio) entrevistó a Martín Eandi, director de Investigación Social en la Consultora Moiguer, quien destacó: "Desde hace varios años hacemos un estudio continuo de medición del humor social, se compone de un estudio cuantitativo, encuestas en diferentes provincias del país, y a eso sumamos algunos abordajes de tipo cualitativo como entrevistas en profundidad con consumidores y algunos focus groups va haciendo saltar un poco los perfiles de quienes son.
"A veces vamos con nivel medio, nivel alto, bajo, distintas provincias y cada tanto juntamos información y armamos un informe, éste fue el último que sacamos en el cual encontramos algunos indicadores que venimos viendo en los últimos meses que empiezan a complicarse".
Echar mano a los ahorros
"Uno, cada vez más gente se encuentra comiéndose los ahorros, tuvo que usar plata que tenía ahorrada para pagar gastos cotidianos. En términos de ajuste, creció la cantidad de gente que tiene deudas, hoy un 55% declara tener deudas contraídas, son 10 puntos más que el mismo período de 2023".
"Otras de las apariciones fuertes en esta última medición, cuatro de cada diez hogares el jefe de hogar o alguien del hogar sumó horas de trabajo o empezó algún negocio nuevo para sumar algún ingreso por la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación".
-¿La clase media es más una identidad cultural que una cuestión de ingresos, porque se ve mucha gente con costumbre de clase media y con ingresos de pobreza?
-Entramos en una discusión casi sociológica, es una clase social, si tomamos algo de marketing es el nivel socioeconómico, la parte cultural se compone principalmente del nivel de estudio el principal sostén del hogar y el tipo de empleo que tiene, se asume que un médico que gane lo mismo que un camionero, los consumos que van a tener, su forma de vida y demás, por su nivel educativo, universitario, van a tener consumos diferentes".
"Esa clase media en términos culturales tiene algunas características y formas de pensar, sus gustos, sus usos, costumbres son específicas, lo que está sufriendo en estos momentos es que hay ciertos consumos característicos de la clase media que no está pudiendo cumplir, uno es salir a comer afuera, poder tener acceso a cierto bien cultural, ir al cine, al teatro, poder usar el auto, cosas que se están empezando a reducir y en ese aspecto la propia clase media se pregunta si sigue siendo clase media si no puede hacer muchas de esas cosas y se sigue ajustando para cumplir gastos básicos.
"Los movimientos en la pirámide social suelen ser más largos, lo que vemos acá es una caída específica del poder adquisitivo que hace que por ahí alguien profesional por su nivel de ingreso hoy pueda quedar por debajo de la línea de pobreza, es algo que se va a tender a acomodar pero no deja de ser clase media por haber disminuido los ingresos, por ahí en el largo plazo sí deja de serlo o si se perpetua en un empleo de menor calificación puede empezar a encuadrarse en otro estrato de la pirámide socia", explicó.

"Si tomamos la clase media en términos de ingresos hay una forma de medirlo que sería, la clase media son dos canastas básicas totales un promedio, dos y media, entre 1,2, 5 y 2, 5, 3, hoy gran parte de los jubilados estarían en el estrato más bajo o clase baja por ingreso pero por ahí si es un jubilado que tiene estudios universitarios en términos sociológicos vendría que ser alguien de clase media o clase media alta según su entorno y calificación".
-Desde 2022 la inflación y el complejo contexto de la economía argentina tiene a la clase media en aprietos y hasta hoy la cuestión para nada se ha morigerado, al contrario, se ha agravado, ¿este sería el golpe de gracia de la clase y esto podría cambiar todo un panorama del país?
-Esperemos que no, la respuesta la tendría que dar el tiempo porque son procesos más largos de 5 a 10 años de un proceso de pauperización de esa clase media, tal vez podemos estar en un inicio si se sostienen estos niveles de bajo poder adquisitivo o el inicio de otro tipo de clase media o de otras características y a lo mejor la generación de los hijos de esa clase media ya no sean la clase media que todo conocimos si se sostienen estos niveles de pauperización como pasó en la década del '90.
Seguí leyendo
- El impacto del e-cheq en la economía, según la mirada del especialista Saleme Murad
- El BCRA compra dólares: ¿la movida clave que baja costos para tu negocio de importación?
- ¿Qué hacemos con la plata? La tensión entre el IPC y la caída del salario real
- ¡Sorpresa! La venta en autoservicios tuvo un repunte extraordinario en octubre
- Tráfico aéreo de pasajeros en Argentina: crecimiento récord del 13,4% en septiembre
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
El Interactivo
Del fetiche al ingreso estable: la historia detrás del negocio de los pies
Por Fernando García
Nueve penitenciarios en la mira
Estaba preso por matar a su madrastra y escapó sin ser visto durante una tormenta
Por Ciudadano.News
Roles desparejos
La crianza en crisis: por qué las madres ya no quieren "poder con todo"
Por Ciudadano.News
Nuevos datos
La NASA revelará datos del 3I/ATLAS, el cometa interestelar que viajó 7 mil millones de años
Por Ciudadano.News
Rugby
Los Pumas serán cabeza de serie para el Mundial 2027 y consolidan un cierre de gira histórico
Por Ciudadano.News
Sigue el drama
La peor crisis de Tinelli: la verdad que lo obligó a bajarse de su programa de streaming
Por Ciudadano.News
Sin Verso - Entrevista
El impacto del e-cheq en la economía, según la mirada del especialista Saleme Murad
Por Ciudadano.News
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News