Por Ciudadano.News
16 Enero de 2025 - 08:13
El consumo masivo bajó 18% interanual en diciembre y acumuló una retracción de 13,9% en todo el 2024. Si bien se moderó la caída, el año pasado se posicionó como el peor desde el 2002, según se desprende del último informe de la consultora internacional Scentia.
La comparación es contra un período complejo, como lo fue diciembre de 2023, por la megadevaluación definida por el gobierno de Javier Milei, asumido el 10 de diciembre, y la inflación mensual del 25,5%. Es por eso que se atenuó la caída en términos interanuales; los declives de los meses previos oscilaron entre 20 y 22 por ciento debido a que las bases de comparación eran superiores.
Sigue siendo un dato desalentador al considerar los fuertes descuentos de las propias cadenas, los bancos y billeteras digitales, lo cual no alcanzó para recuperar el terreno perdido.

Caída de ventas en comercios de todo tipo
En los supermercados de cadena, el consumo mostró un descenso de 17,3% a nivel país y de 16,3% en el AMBA respecto al mismo mes del año previo. En el 2024 se registró un rojo de 14,5% y 13,5%, respectivamente. En el interior, el derrumbe fue mayor, al caer 18,1% interanual y 15,4% en el acumulado.
En el caso de autoservicios independientes, la caída interanual de diciembre fue de 18,7% y de 13,4% en el año. En el AMBA, se observó un desplome de 23,9% interanual el mes pasado y de 4,4% en total. Al interior del país, el consumo retrocedió 15,6% y 17,6, respectivamente.
"Todas las canastas cierran el 2024 en rojo, algunas con más notoriedad y con similar comportamiento entre canales y áreas", señaló Scentia.
Las variaciones negativas mensuales más importantes frente a diciembre del 2023 fueron:
- Bebidas sin alcohol: -24,4%
- Bebidas con alcohol: -22,7%
- Higiene y cosmética: -21%)
- Limpieza de ropa y hogar: -20,7%
- Productos impulsivos: -18,6%
- Desayuno y merienda: -16,1%
- Alimentos frescos: -13,3%
- Alimentos perecederos: -7,7%.

En el acumulado del año, se registraron las siguientes caídas:
- Bebidas con alcohol: -19,6%
- Bebidas sin alcohol: -18,3%
- Productos impulsivos: -18,6%
- Artículos de higiene y cosmética: -17%
- Limpieza de ropa y hogar: -13,9%
- Desayuno y merienda: -12,6%
- Alimentos frescos: -9,5%
- Perecederos frescos: -8,6%
El deterioro se da a pesar de la desaceleración de la inflación. El índice de precios del Indec se ubicó en 2,7% en diciembre y la división Alimentos y bebidas no alcohólicas se incrementó 2,2%, por los aumentos en Carnes y derivados, Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos.
Para este año, Osvaldo del Río, director de Scentia, proyectó: "Si bien es cierto que hay algo de recuperación salarial y hay una importante desaceleración de la inflación, esperamos tener una perspectiva diferente. Tampoco pensamos que el consumo va a crecer en gran medida, pero seguramente sí termine un año positivo, que en primera instancia podría estar en orden cercano al 3% respecto del 2024″.
Con información de Infobae
Seguí leyendo
- El impacto del e-cheq en la economía, según la mirada del especialista Saleme Murad
- El BCRA compra dólares: ¿la movida clave que baja costos para tu negocio de importación?
- ¿Qué hacemos con la plata? La tensión entre el IPC y la caída del salario real
- ¡Sorpresa! La venta en autoservicios tuvo un repunte extraordinario en octubre
- Tráfico aéreo de pasajeros en Argentina: crecimiento récord del 13,4% en septiembre
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
El Interactivo
Del fetiche al ingreso estable: la historia detrás del negocio de los pies
Por Fernando García
Nueve penitenciarios en la mira
Estaba preso por matar a su madrastra y escapó sin ser visto durante una tormenta
Por Ciudadano.News
Roles desparejos
La crianza en crisis: por qué las madres ya no quieren "poder con todo"
Por Ciudadano.News
Nuevos datos
La NASA revelará datos del 3I/ATLAS, el cometa interestelar que viajó 7 mil millones de años
Por Ciudadano.News
Rugby
Los Pumas serán cabeza de serie para el Mundial 2027 y consolidan un cierre de gira histórico
Por Ciudadano.News
Sigue el drama
La peor crisis de Tinelli: la verdad que lo obligó a bajarse de su programa de streaming
Por Ciudadano.News
Sin Verso - Entrevista
El impacto del e-cheq en la economía, según la mirada del especialista Saleme Murad
Por Ciudadano.News
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News
