Por Martín Carreras
7 Noviembre de 2025 - 16:44
Este domingo, a partir de las 16:30 h, se juega una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino entre Boca y River en La Bombonera. Y la pregunta que nos hacemos es ¿qué equipo puede quedar más golpeado, en caso de una derrota?
Los dos llegan con la necesidad de sumar en la tabla general para clasificar a la Copa Libertadores 2026. Pero a pesar de esa lucha directa, no llegan de la misma manera de cara al partido que todos quieren ganar.
Cómo llega Boca al Superclásico
El Xeneize, de la mano de Claudio Úbeda, viene de dos victorias consecutivas, parece haber encontrado el equipo y un mejor rendimiento en relación al comienzo del torneo. Es por eso que llega un tanto más holgado al duelo que dirigirá Nicolás Ramírez, a pesar de la obligación de ganar por ser local.
Cómo llega River al Superclásico
En tanto, el conjunto de Marcelo Gallardo llega con un muy mal año, donde perdió todo lo que disputó (cuartos de final del Apertura ante Platense, cuartos de final de la Libertadores y semifinales de la Copa Argentina ante Independiente Rivadavia).
Por esa razón, River se juega mucho más que tres puntos el domingo. Principalmente, se pone en juego el futuro inmediato de los jugadores (muchos van a abandonar la institución a fines de 2025). También del Muñeco que de a poco va perdiendo el crédito que merecidamente forjó a lo largo de toda su etapa en el club.
El motivo es que no ha encontrado funcionamiento y mucho menos resultados. De todas formas, no se discute su permanencia en el cargo a pesar del mal momento futbolístico. De hecho, le renovaron el contrato hace pocos días.
El domingo cueste lo que cueste
Por todo esto, de cara al partido más importante del fútbol argentino, el que llega urgido y con más por perder es el Millonario. ¿Podrá resurgir en Brandsen 805? y por otro lado, ¿Boca logrará asegurar su lugar en la Libertadores luego de dos años de fracasos? El domingo, alrededor de las siete de la tarde, lo sabremos.
Seguí leyendo
- Cronograma confirmado para los octavos de final del Torneo Clausura
- Vuelve la academia del Sporting de Gijón: un summer camp para chicos mendocinos
- Orgullo nacional: el try de Santiago Cordero ante los Lions que compite por ser el mejor del año
- Caso Comesaña: la Justicia desestimó la denuncia y se confirmó el triunfo de Deportivo Madryn
- Descenso de Godoy Cruz: alguien tiene que dar la cara
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News
Museo Metropolitano de NY
Met Gala 2026: la temática que busca probar que la moda es arte
Por Ciudadano.News
Premio
"Él es el cine": la frase de Iñárritu para Tom Cruise al entregarle su primer y merecido Oscar
Por Ciudadano.News
Alberdi, la Indómita Luz
'Alberdi fue el primer Milei de la Argentina': el autor del libro que el Presidente eligió prologar
Por Ciudadano.News
Fútbol infantil
Vuelve la academia del Sporting de Gijón: un summer camp para chicos mendocinos
Por Rodrigo Olmedo
Los Pumas
Orgullo nacional: el try de Santiago Cordero ante los Lions que compite por ser el mejor del año
Por Ciudadano.News

