Por Rodrigo Olmedo
12 Noviembre de 2025 - 13:05
Independiente Rivadavia consiguió algo que hace apenas unos años parecía impensado: tras consagrarse campeón de la Copa Argentina, el Azul del Parque jugará por primera vez en su historia la Copa Libertadores.
Pero el logro no es solo deportivo. La clasificación implica una inyección económica histórica: solo por participar en la fase de grupos, la Lepra recibirá al menos 6 millones de dólares.

El nuevo esquema de premios de la Conmebol garantiza un millón por cada partido disputado en esa etapa, sin importar el resultado. Además, cada triunfo suma un bono de 330 mil dólares adicionales. Si el equipo mendocino logra avanzar de ronda, las cifras crecen: 1,25 millones por octavos, 1,7 millones en cuartos, 2,3 millones en semifinales, 7 millones para el subcampeón y 23 millones para el campeón.
Es decir que una campaña exitosa podría dejarle a Independiente Rivadavia más de 36 millones de dólares en ingresos.
Más allá del orgullo deportivo, este salto financiero puede transformar la estructura del club: permite invertir en infraestructura, inferiores y profesionalización. También lo posiciona en un nuevo nivel de exposición, con partidos transmitidos a todo el continente y oportunidades de crecimiento comercial que antes parecían lejanas.

En definitiva, el debut internacional de la Lepra no solo marca un antes y un después en su historia futbolística: también abre una oportunidad económica única para el club mendocino, que podrá pensar a futuro con una base sólida y con los ojos de toda América puestos sobre él.
Las obras que se vienen
El presidente de Independiente Rivadavia, Daniel Vila, aseguró que en el 2026 el equipo jugará en el Malvinas Argentinas, ya que el Bautista Gargantini estará en refacciones.

El titular azul aseguró que gran parte del dinero que ingresará por la participación en la Libertadores será destinado a la ampliación del estadio, algo que quedó trunco porque la dirigencia eligió invertir dinero en el regreso de Alex Arce, priorizando lo deportivo pr encima de lo institucional, algo que fginalmente le dio resultados.
Seguí leyendo
- Cronograma confirmado para los octavos de final del Torneo Clausura
- Vuelve la academia del Sporting de Gijón: un summer camp para chicos mendocinos
- Orgullo nacional: el try de Santiago Cordero ante los Lions que compite por ser el mejor del año
- Caso Comesaña: la Justicia desestimó la denuncia y se confirmó el triunfo de Deportivo Madryn
- Descenso de Godoy Cruz: alguien tiene que dar la cara
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
Sigue el drama
La peor crisis de Tinelli: la verdad que lo obligó a bajarse de su programa de streaming
Por Ciudadano.News
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News
SIN VERSO - Entrevista
Acuerdo Argentina-EE.UU.: ¿qué pasa con la transferencia de tus datos personales?
Por Ciudadano.News
Museo Metropolitano de NY
Met Gala 2026: la temática que busca probar que la moda es arte
Por Ciudadano.News
Premio
"Él es el cine": la frase de Iñárritu para Tom Cruise al entregarle su primer y merecido Oscar
Por Ciudadano.News
Alberdi, la Indómita Luz
'Alberdi fue el primer Milei de la Argentina': el autor del libro que el Presidente eligió prologar
Por Ciudadano.News


