Ciudadano News
CONICET

Ciencia argentina en el presupuesto 2026: "La investigación es motor de desarrollo"

El médico e investigador del CONICET, Carlos Gamarra Luques, celebró que la ciencia esté contemplada en el Presupuesto Nacional 2026 y pidió mayor reconocimiento social a la labor científica.

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

22 Septiembre de 2025 - 12:09

CONICET.
CONICET. CONICET.

Que la ciencia y sus científicos estén representados en el proyecto de presupuesto nacional 2026 es un logro.En la ciencia argentina no hay empleados del "chorricet".

Ciencia argentina en el presupuesto 2026

La investigación es motor de desarrollo para nuestro país, urticantes aspectos de sinceras y exclusivas declaraciones a ciudadano.news del médico Carlos Gamarra Luques, científico del CONICET.

Quien sobre el 1% del PBI, destinado en el presupuesto 2026, expresó: "Por un lado hay un intención cierta de que la ciencia siga ocupando fondos nacionales para el desarrollo científico local. Los científicos cuando hacemos investigación, sentimos que hacemos patria, entonces estar representados en el presupuesto es un logro que no sabíamos si íbamos a tener a principio de año".

Trato a científicos argentinos

Al referirse al destrato que vienen recibiendo los científicos argentinos, reflexionó: "Quiero recordar que el día inmediato anterior a las PASO, cuando quien es Presidente, salió a decir que los empleados del chorricet, mencionando a quienes somos investigadores del CONICET y a quienes hemos decidido desarrollar nuestra vocación así. Sí, tuvimos una preocupación muy grande de cuál era el futuro de nuestra vocación y de la tarea para la cual nos formamos tantos años".

Médico Carlos Gamarra Luques, científico del CONICET.
Médico Carlos Gamarra Luques, científico del CONICET.

Investigación Argentina

Cuando se preguntó qué significa la investigación para Argentina, sostuvo: "Hay científicos muy importantes que han dicho que somos demasiado pobres como para no darnos el lujo de hacer investigación. La investigación es motor de desarrollo, de soberanía y de identidad nacional. Es nuestra forma de colaborar con el país, trabajamos para hacer nuestro trabajo y aportar nuestro granito de arena al desarrollo del país, crecimiento, la promoción social y la soberanía científica".

Médico Carlos Gamarra Luques, científico del CONICET.
Médico Carlos Gamarra Luques, científico del CONICET.

Finalmente, el científico consideró el tiempo que viene: "Para nosotros y para todos los argentinos vienen épocas duras, que han empezado hace muchos años y que esto solo es continuidad de condiciones laborales ásperas, con limitaciones. Pero también queremos un reconocimiento social a nuestra labor y a nuestro trabajo  sacrificado".

Producción periodística: Daniel Gallardo.