Por Ciudadano.News
3 Octubre de 2025 - 20:24
Mendoza ya tiene la imagen que representará la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026. La elección es particularmente importante, ya que en 2026 se cumplen 90 años de la fiesta máxima de los mendocinos. Tras un concurso con 37 propuestas, el jurado eligió por mayoría un diseño que será el rostro de la Vendimia ante el país y el mundo.
Los ganadores de Tunuyán y un premio de $6 millones
La propuesta ganadora se presentó bajo el seudónimo Mate y fue desarrollada por un equipo de tres talentos oriundos de Tunuyán: Luz Carrizo, Jonatan Quiroga y Rita Carrizo. Los creadores se llevaron un premio de $6.000.000 por su trabajo.
El jurado evaluó los 37 diseños presentados en el concurso lanzado por el Gobierno de Mendoza para elegir el Sistema de Identidad y Comunicación Visual de la Vendimia 2026 y el Calendario Vendimia.

El jurado y las menciones especiales
El viernes 3 de octubre, el jurado, compuesto por especialistas de la Subsecretaría de Cultura y representantes de diversas universidades y asociaciones de diseñadores (ADIMZA), eligió la propuesta que, a su criterio, mejor comunicará y publicitará el evento.
Tras la deliberación, se determinó otorgar dos menciones especiales en orden de mérito a otros diseños destacados:
- Primera Mención: La propuesta con el seudónimo Violeto.
- Segunda Mención: La propuesta con el seudónimo Vendimiador.
El equipo ganador está compuesto por profesionales y estudiantes de arte y diseño: Rita Carrizo (diseñadora gráfica y fotógrafa), Jonatan Quiroga (Profesor de Artes Visuales) y Luz Carrizo (estudiante de Tecnicatura en Producción Audiovisual).
El afiche que celebra los 90 años
El diseño elegido será el eje de toda la comunicación de la Fiesta de la Vendimia 2026, celebrando los 90 años de una tradición que comenzó a consolidarse en 1936. Aunque no se ha detallado el concepto detrás del afiche, el objetivo claro es proyectar la historia, la cultura y la industria vitivinícola de Mendoza a nivel global.
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
El Interactivo
Del fetiche al ingreso estable: la historia detrás del negocio de los pies
Por Fernando García
Roles desparejos
La crianza en crisis: por qué las madres ya no quieren "poder con todo"
Por Ciudadano.News
Nuevos datos
La NASA revelará datos del 3I/ATLAS, el cometa interestelar que viajó 7 mil millones de años
Por Ciudadano.News
Rugby
Los Pumas serán cabeza de serie para el Mundial 2027 y consolidan un cierre de gira histórico
Por Ciudadano.News
Sigue el drama
La peor crisis de Tinelli: la verdad que lo obligó a bajarse de su programa de streaming
Por Ciudadano.News
Sin Verso - Entrevista
El impacto del e-cheq en la economía, según la mirada del especialista Saleme Murad
Por Ciudadano.News
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News
SIN VERSO - Entrevista
Acuerdo Argentina-EE.UU.: ¿qué pasa con la transferencia de tus datos personales?
Por Ciudadano.News
