|11/09/23 08:16 PM

Una increíble aldea galesa en la Patagonia

La primavera, época del año comienzan a florecer las plantas del lugar, ofrece un paisaje maravilloso para los turistas

Por Redacción

11 de septiembre, 2023 - 21:26

La Patagonia tiene destinos turísticos que abruman por su cantidad y belleza, y se destacan las ofertas invernales relacionadas con el esquí, y las veraniegas con sus incomparables lagos y montañas, y también sus playas atlánticas.

Pero en la primavera también tiene lo suyo, y uno que se viste de gala cuando comienzan a florecer sus árboles y plantas, y el paisaje se vuelve maravilloso para los turistas, es una pequeña y pintoresca aldea galesa de menos de 10 mil habitantes, enclavada en el hermoso valle 16 de Octubre. 

Trevelin, la localidad cordillerana de la provincia de Chubut que se destaca por tener uno de los mejores campos de tulipanes y peonias del mundo, es único en la Argentina. Se estima que unos 2.3 millones de bulbos de tulipanes florecen y crean un icónico paisaje en esta zona, con el cerro Gorsed y Cwmwl (sí, así es el nombre) de fondo.

 

Cuentan los conocedores que la mejor época para visitar Trevelin es en octubre, porque florece el campo de tulipanes, que fue creado en 1996 y al que se accede por un desvío en la Ruta 259. Es el más grande que tiene el país de este tipo y año a año es visitado por cientos de miles de turistas. 

 

Historia

Trevelin es un nombre galés, y su significado es literal: tre: pueblo y velin: molino, y allí llegó la colonia argentina de origen galés valle 16 de octubre. Situada a 22 kilómetros de Esquel, los galeses que se asentaron en la Patagonia llegaron en 1865, y muchos de ellos se fueron a vivir a Trevelin. En 1902 Chile reclamó estos territorios como propios y la población galesa por absoluta mayoría plebiscitó su integración a la Argentina.

 

En Trevelin es insoslayable el sello gastronómico, con el té y la torta galesa, también llamada “torta negra”, porque está hecha con azúcar negra, pasas, frutos secos, perfumada con licor y especias que le dan un sabor único. En el pueblo hay varios bares en los que se puede tomar el llamado “Five o´clock Tea” y degustar tortas galesas. 

 

Cómo llegar

Trevelin se ubica sobre la Ruta 259 que se conecta con la mítica Ruta 40. Desde Buenos Aires se recorren 2005 kilómetros, mientras que desde la capital provincia, Rawson, se recorren 620, por las Rutas 25, 40 y 259. También es posible acceder desde Futaleufú, Chile, desandando 45 kilómetros y cruzando el Paso Internacional Futaleufú.