Cinco paisajes de montaña que te dejarán sin aliento en Argentina
En cada región hay lugares únicos y espectaculares, que combinan historia, cultura y naturaleza
Por Redacción
Argentina es un país que ofrece una gran diversidad de paisajes naturales, entre los que se destacan los de montaña. Desde la imponente cordillera de los Andes hasta las coloridas sierras del norte, pasando por la majestuosa Patagonia y las serranías de Córdoba, hay opciones para todos los gustos y estilos de viaje. En esta nota encontrarás cinco paisajes de montaña que no te puedes perder de Argentina.
La cordillera de los Andes
La cordillera de los Andes es la cadena montañosa más larga del mundo y recorre todo el borde occidental de Argentina. En ella se encuentran algunos de los picos más altos del continente, como el Aconcagua, que mide 6.962 metros. La cordillera alberga también numerosos parques nacionales, donde se pueden admirar glaciares, volcanes, lagos y bosques. Uno de los más famosos es el Parque Nacional Los Glaciares, en la provincia de Santa Cruz, donde se encuentra el impresionante glaciar Perito Moreno.
La Quebrada de Humahuaca
La Quebrada de Humahuaca es un valle situado en la provincia de Jujuy, en el norte de Argentina. Es un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su valor cultural y natural. La quebrada se caracteriza por sus montañas de distintos colores, que van desde el rojo hasta el verde, pasando por el amarillo y el violeta. Entre las formaciones más llamativas se encuentran las Serranías del Hornocal, que forman un abanico multicolor.
La Patagonia
La Patagonia es una región que abarca el sur de Argentina y Chile. Es una zona de gran belleza paisajística, con montañas nevadas, lagos cristalinos y bosques frondosos. La Patagonia cuenta con varios parques nacionales que protegen su biodiversidad y ofrecen actividades como senderismo, kayak y pesca. Algunos de los más destacados son el Parque Nacional Nahuel Huapi, el Parque Nacional Lanín y el Parque Nacional Los Alerces.
Las Sierras de Córdoba
La provincia de Córdoba se encuentra en el centro de Argentina y posee una cadena montañosa conocida como las Sierras de Córdoba. Las mismas ofrecen paisajes variados, con ríos, cascadas, valles y pueblos pintorescos. Las sierras son ideales para practicar deportes al aire libre, como trekking, ciclismo o cabalgata. Uno de los lugares más visitados es el Cerro Uritorco, que tiene 1.949 metros de altura y es famoso por sus supuestos fenómenos paranormales. También es muy popular la región de Traslasierra, que cuenta con localidades icónicas como Mina Clavero, Nono y Villa Cura Brochero.
La región de Salta y Cafayate
Salta y Cafayate son dos ciudades ubicadas en el noroeste argentino, que se distinguen por su riqueza histórica y cultural. Ambas ciudades conservan edificios coloniales, museos, iglesias y mercados artesanales. Además, están rodeadas por montañas escarpadas, cañones profundos y formaciones rocosas sorprendentes. La Ruta 68 que conecta Salta con Cafayate es una de las más escénicas del país, ya que pasa por lugares como la Quebrada de las Conchas, donde se pueden ver figuras naturales como El Sapo, El Obelisco o Los Castillos.