La Libertad Avanza denunció penalmente a Massa por supuestas violaciones al Código Electoral
Junto al Partido Demócrata, los denunciantes señalan la posible comisión del delito tipificados en el arts. 64 quáter del Código Electoral Nacional
Por Redacción
Dirigentes de la Libertad Avanza y el PD formularon una denuncia penal contra el Ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente Sergio Massa.
Sería por la posible comisión del delito tipificados en el arts. 64 quáter del Código Electoral Nacional, el cual "prohíbe que "durante los veinticinco días anteriores a la fecha fijada para la celebración de las elecciones primarias, abiertas y simultáneas, y la elección general, la realización de actos inaugurales de obras públicas, el lanzamiento o promoción de planes, proyectos o programas de alcance colectivo y, en general, la realización de todo acto de gobierno que pueda promover la captación del sufragio a favor de cualquiera de los candidatos a cargos públicos electivos nacionales, o de las agrupaciones por las que compiten”
La pena para la infracción a esta norma la prevé el mismo Código Electoral en su artículo 133 bis (inhabilitación de uno (1) a diez (10) años para el ejercicio de cargos públicos) y en el art. 248 del Código Penal (prisión de un mes a dos años e inhabilitación especial por doble tiempo).
La Denuncia
“El candidato Massa ha violado en forma sistemática el Código Electoral Nacional, ha abusado de su autoridad y también ha vulnerado sus deberes de funcionario público al realizar, en forma impúdica y con descaro, diversos anuncios con el objetivo de captar en forma clientelar a los electores de cara a la segunda vuelta electoral del 19 de noviembre del corriente, desoyendo la prohibición vigente de dichos anuncios desde el 25/10/2023 fijada expresamente por Cámara Nacional Electoral en su Ac. Ext. N° 150/2023. Su conducta escandalosa viola además la ley nacional 25.188 de Ética en el Ejercicio de la Función Pública: “
Como ejemplo, los denunciantes explican: “Massa, el 01/11/2023 vía X, anunció créditos para trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados.
En esa misma línea clientelar e ilegal, en la Provincia de Mendoza, poco tiempo después, el 03/11/2023, Massa comunicó por ese mismo medio un desembolso de $3.500 millones para paliar las contingencias provocadas por el viento zonda en la Provincia de los días 28 y 29 de octubre del corriente sin especificar zonas ni requisitos para los damnificados, y otro por $6.000 millones como subsidio para el transporte, el cual en realidad constituye un pago de la Nación a la Provincia por una vieja deuda. Además, en violación expresa a las normas electorales vigentes, presentó el plan Ciudades Seguras”.
Por ello, el documento explica: “Para evitar que estas conductas se repitan en el futuro, afianzando la forma republicana de gobierno, es fundamental que los tribunales se pronuncien sancionando estas conductas reprochables, las cuales constituyen un instrumento de fraude electoral y de distorsión de la soberanía popular“.