Ley Bases

Hay acuerdo por dictamen único para aprobar la Ley Bases en Diputados

Los cambios aceptados y los detalles que falta pulir fueron abordados en Círculo Político por la diputada Germana Figueroa Casas del PRO.

Redacción

Por Redacción

26 Junio de 2024 - 17:07

Germana Figueroa Casas — Diputados

Mientras que mañana será la sesión donde se aprobarán la Ley Bases y el Paquete Fiscal, hasta ahora con dictamen único donde se aceptan modificaciones introducidas en el Senado, las comisiones de Diputados trabajan en los últimos detalles.

Germana Figueroa Casas, vicepresidente Segunda de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, y diputada nacional por el PRO, dialogó con Círculo Político (lunes a viernes de 14 a 16 por Ciudadano.News), donde expresó que se ha logrado "dictamen único de los que estamos colaborando, y es lo que se pudo, quizá no lo que uno quiere", 

Además puntualizó: "todos hemos resignado, por ejemplo, en la ley bases el tema de las privatizaciones o algunas modificaciones que hizo el Senado en el RIGI, pero se coincidió con ir con esa redacción, y en el tema de medidas fiscales la redacción del Senado, sumando Ganancias, Bienes Personales y el artículo 111, que tiene que ver con cálculos del gasto fiscal, que es difícil porque hay que insistir con dos tercios pero se puso también por los acuerdos que se dieron entre los bloques nuestros". 

"Esto dependería si lo vota Unión por la Patria, que es difícil pero va a ponerse a votación".

Para precisar sobre los cambios impositivos, respondió: "Ganancias y Bienes personales, si salen, quedarían como estaban en la redacción de Diputados". 

"Ganancias, los de relación de dependencia, pagarían a partir de 1,8 millones de pesos, y eso se actualizaría en septiembre", mientras que por el lado de los autónomos "tendrían un alivio porque se les sube también la ganancia mínima para que empiecen a pagar, y se actualizaría semestralmente".

 

Germana Figueroa Casas

 

"Se agregan alternativas en Monotributo Servicios, y Bienes Personales se unificaría una alícuota que se iría descendiendo", continuó la legisladora, "que eso está en línea con hacer una exteriorización de activos porque si uno hace una exteriorización y se le pide a la gente que entre, le tiene que cambiar alguna condición si no, no tendrá ningún éxito esta exteriorización, lo que se llama vulgarmente blanqueo".

A partir de la aprobación de la ley bases, el Gobierno deberá prontamente aumentar su nivel de gestión, contando con las herramientas para ello. En vista de eso, se le consulto a Figueroa Casas cuáles serán las exigencias de la oposición. "En realidad, tendríamos que haber respondido con la ley antes; hubo demasiadas demoras con un Gobierno que recién empieza y con una crisis como la que tiene nuestro país, y esta decadencia en la que venimos cayendo desde hace mucho tiempo, así que ahora dependerá del gobierno empezar a avanzar con la reforma del Estado", vaticinó.

A la vez, recalcó: "dicen que hay mucha gente interesada en invertir en Argentina, que no lo hacía por miedo a la falta de estabilidad. Con el RIGI estarán, esperemos que la reforma laboral también haga que más gente se anime a tomar empleados, que es una deficiencia que tenemos". 

"Me parece que hay mucho para hacer y esperemos que la ley ayude en ese sentido, pero son decisiones que el gobierno también debe tomar y ejecutar, es su tarea". culminó diciendo la diputada nacional.