|17/09/23 10:48 AM

El Gobierno crea un nuevo régimen simplificado para los autónomos que facturen hasta $2.000.000

El sistema, llamado “Simple”, consistirá en un solo pago mensual que incluirá seguridad social, IVA y Ganancias

Por Redacción

18 de septiembre, 2023 - 06:52

El gobierno anunció que presentará un proyecto de ley para crear un nuevo régimen simplificado tributario para los autónomos que facturen hasta 15 salarios mínimos vitales y móviles (SMVM), es decir, unos $2.000.000 a partir de octubre. La iniciativa, que se denomina 'Simple', busca corregir las inequidades que existen entre los trabajadores independientes y los asalariados, que por la misma escala de ingresos pagan distintas cargas impositivas.

Según informaron fuentes del Ministerio de Economía, el nuevo esquema procura aliviar la situación fiscal de un sector de autónomos que por su nivel de facturación no pueden acceder al monotributo, y que actualmente pagan una elevada suma por impuesto a las ganancias. Por ejemplo, un autónomo soltero que tiene un ingreso equivalente a los 15 SMVM paga al año $5.600.000 por ese tributo, mientras que el empleado asalariado no paga nada.

El 'Simple' será un régimen distinto al monotributo, pero tendrá algunas similitudes. Consistirá en un único pago mensual, que abarcará seguridad social, IVA y Ganancias, y se determinará como un porcentaje de la facturación. De esta manera, se evitará el salto que implica pasar del monotributo al régimen general, que suele generar una fuerte presión tributaria sobre los autónomos.

Quiénes podrán acceder 

El proyecto de ley está pensado para personas humanas que sean profesionales, prestadores de servicios o comerciantes, y que revistan actualmente como autónomos. El requisito principal es que sus ingresos mensuales no superen los 15 SMVM, que es el mismo límite que tienen los empleados para no pagar el impuesto a las ganancias.

Según datos oficiales, actualmente hay 987.000 personas inscriptas como autónomas, de las cuales 286 mil (29%) son directores de sociedad anónima; 364 mil (37 %), comerciantes; y 337 mil (34%), profesionales y prestadores de servicios. Estos últimos serían los potenciales beneficiarios del nuevo régimen simplificado.

Los autónomos que opten por el 'Simple' deberán cumplir con ciertas obligaciones formales, como emitir facturas electrónicas, presentar declaraciones juradas informativas y adherirse al domicilio fiscal electrónico. Además, deberán mantenerse dentro del límite de ingresos establecido para permanecer en el régimen.

Qué medidas se tomarán mientras se aprueba el proyecto 

El gobierno prevé enviar el proyecto de ley al Congreso en los próximos días, pero mientras tanto ha dispuesto algunas medidas de alivio fiscal para los autónomos que no requieren de una norma legal. Estas medidas son:

  • Reducción del porcentaje de retención del impuesto a las ganancias, que va del 5% al 2%, según la categoría.
  • Aumento del mínimo no imponible del impuesto sobre los ingresos brutos para los contribuyentes locales, que pasa de $1.500.000 a $2.500.000 anuales.
  • Ampliación del plazo para el pago del impuesto sobre los ingresos brutos para los contribuyentes del Convenio Multilateral, que se extiende hasta el día 20 del mes siguiente al período fiscal.

Estas medidas tendrán vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023 y beneficiarán a unos 600.000 autónomos.

Además, el gobierno espera que el 'Simple' tenga un efecto positivo en la actividad económica, ya que aliviará la carga impositiva de los autónomos y les permitirá destinar más recursos a la inversión y el consumo. De esta manera, se busca impulsar la recuperación económica.